Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

El Puerto de Santander iniciará el próximo miércoles los trabajos de dragado de mantenimiento en la Bahía

La draga Tristão da Cunha, de la empresa belga Jan De Nul N.V, se encuentra ya en el muelle de Raos 2 y será la encargada del dragado de las arenas para asegurar la navegabilidad en el acceso al puerto.

Antonio Rodríguez
Última actualización: 05-13-2024
Por Antonio Rodríguez Santander
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Santander - Dragado
SHARE

Los trabajos de dragado, que comenzarán el próximo miércoles, tendrán una duración aproximada de dos semanas.

La Autoridad Portuaria de Santander comenzará el próximo miércoles los trabajos de dragado de mantenimiento de la Bahía en las zonas de El Puntal y Canal Exterior, con el objetivo, como ha explicado el presidente de la APS, César Díaz, de “asegurar la navegabilidad de los buques en el canal de acceso al puerto, manteniendo un calado nominal cercano a los 13 metros”.

Para Díaz, se trata de una operación “imprescindible” para “garantizar el acceso de los barcos a la totalidad de las instalaciones portuarias en condiciones adecuadas de seguridad, operatividad y navegabilidad mediante el restablecimiento de los calados”.

La encargada de realizar esta labor será, en esta ocasión, la draga de tolva de succión por arrastre, Tristão da Cunha, que, en estos momentos, se encuentra en el muelle de Raos 2, realizando trabajos de avituallamiento. Este buque pertenece a la empresa belga Jan De Nul N.V., adjudicataria del contrato de dragado durante el periodo 2020-2024 por un importe de 3.337.725 €.

de interés ↷

El Puerto de Sevilla invertirá 3,3 millones de euros en la modernización del Muelle de las Delicias para cruceros y megayates
El Port de Barcelona refleja su papel como motor de innovación, sostenibilidad y transformación digital en el SIL 2025
Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La operación que va a realizar esta embarcación, que fue construida en el año 2019 y cuenta con una eslora de 89,3 metros, una capacidad de 3.500 m3 y un calado en carga de 5,7 metros, prevé la retirada de hasta 180.000 m3 de arenas durante los próximos diez días.

Otras actuaciones canal de navegación

Por un lado, y gracias a los estudios que realizó la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, ya se conoce lo que hay que hacer para estabilizar el conjunto de playas Bikinis-La Magdalena-Los Peligros: “ejecutar el 2º espigón (sumergido) que estaba previsto en el proyecto y que evitaría la fuga de arena de estos arenales al canal de navegación”.

Por otro lado, con el mismo objetivo de realizar una gestión sostenible de los dragados y estudiar las posibles medidas que deben aplicarse para corregir la tendencia de avance de El Puntal y de retroceso de la sección central de la playa Somo-Loredo, “desde la Autoridad Portuaria hemos encargado también a la Fundación Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria otro estudio cuyos resultados podrán conocerse a mediados de 2025”.

El objetivo de este acuerdo es, según Díaz, “definir una propuesta de gestión sostenible de los dragados en el canal de navegación y del vertido del material dragado”, ya que se trata de “un asunto de vital importancia para el Puerto de Santander”.

TAGGED:Autoridad Portuaria de SantanderDragadoJan De NulPuerto de SantanderTristão da Cunha
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Tras una semana «Morning Midas» sigue ardiendo a la deriva: ¿Precio oculto de los autos eléctricos?
El Puerto de Sevilla licita la oficina técnica para la gestión integral del gemelo digital del Guadalquivir
Abierto el plazo de inscripción para participar en la VII Jornada de Pesca Infantil que organiza la Autoridad Portuaria en el Puerto de Ferrol
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?