Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puerto-ciudad

El Puerto de Santander, pionero en transformar sus espacios industriales en arte colectivo con proyección internacional

El proyecto, que consiste en la intervención artística de cuatro silos de la Terminal de Agroalimentarios, es liderado por Tiempo de Arte, impulsado por Cantabria Labs y ejecutado por Boa Mistura, con el respaldo de la Autoridad Portuaria de Santander, entre otras instituciones

infopuertos
Última actualización: 10-07-2025
Por infopuertos Última actualización: octubre 7, 2025
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Santander
SHARE

César Díaz, presidente del Puerto de Santander: “estamos muy satisfechos de participar en una iniciativa que sitúa al puerto en el centro de un proyecto innovador, con vocación internacional, que tiene como objetivo fomentar la colaboración entre empresa, ciudadanía e instituciones”.

El presidente de la APS, César Díaz, que ha participado esta mañana en el inicio de la intervención artística ALMA, se ha mostrado “muy satisfecho” por la elección del puerto santanderino como escenario de un “proyecto innovador que tiene como objetivo fomentar la colaboración entre empresa, ciudadanía e instituciones”. “Se trata de un buen ejemplo de actuaciones puerto-ciudad y de cómo la industria puede tener un papel activo en la construcción de la sociedad”, ha señalado.

Como ha explicado Díaz “nuestra adhesión a esta singular iniciativa constituye una muestra más del compromiso del puerto de Santander con la actividad cultural del territorio y, muy especialmente, con el sector del arte”. “Somos una entidad pionera en la promoción del arte contemporáneo y la cultura marítima dentro del sistema portuario español y aplaudimos este tipo de acciones que sirven, fundamentalmente, para unir a la sociedad a través de un diálogo que desemboca en la creación de un símbolo común”.

El proyecto, que consiste en la intervención artística colectiva de cuatro silos de la Terminal de Agroalimentarios, es liderado por Tiempo de Arte, impulsado por Cantabria Labs y ejecutado por Boa Mistura, con el respaldo de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), entre otras instituciones.

de interés ↷

Una nueva barrera oceánica de 600 metros refuerza el sistema anticontaminación del Puerto de Las Palmas
El Puerto de Santander, pionero en transformar sus espacios industriales en arte colectivo con proyección internacional
Los artesanales canarios, otra campaña más con capturas desastrosas de atún rojo: solo pescan el 20% de 568 toneladas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
dp World
Internacional

London Court Confirms Illegal Seizure of DP World Terminal

A UK court confirms Djibouti acted unlawfully in taking control of a…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La iniciativa, que ha comenzado en Santander, aspira a extenderse a otras ciudades españolas y extranjeras, consolidando un modelo replicable de colaboración público-privada con vocación de legado. La obra, concebida a partir del diálogo con la ciudadanía, transforma espacios urbanos en símbolos de identidad compartida, memoria colectiva y futuro común.

Este proyecto, bautizado como ALMA, representa una nueva narrativa empresarial en la que la innovación no se limita al ámbito científico, sino que se extiende al terreno cultural y social. Cantabria Labs lidera así una acción de gran magnitud, integrando ciencia, arte y sociedad bajo un mismo propósito.

Con el respaldo de instituciones como Puertos del Estado, Puerto de Santander, Ayuntamiento de Santander, Gobierno de Cantabria, Centro Botín, Grupo GOF y Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), el proyecto se posiciona como referente internacional de cómo el arte puede ser catalizador de cohesión social y transformación simbólica.

Cantabria Labs

Cantabria Labs es un laboratorio farmacéutico español a la vanguardia de la dermatología mundial con presencia en más de cien países, sede en España y filiales propias en EEUU, Francia, China, Italia, Marruecos, México y Portugal. Innovación, emprendimiento y cercanía son los valores que representa mientras cumple con su misión de ofrecer a la sociedad productos para cuidar de lo importante, la salud.

Boa Mistura 

Boa Mistura es un colectivo artístico con raíces en el graffiti, nacido en Madrid a finales de 2001. El término “buena mezcla” refleja la simbiosis entre todos sus perfiles: arte, diseño, arquitectura y poesía visual.

Su trabajo se centra en el espacio público como herramienta de transformación social y de construcción de vínculos entre las personas y su entorno.

Han desarrollado proyectos en más de 40 países, colaborando con entidades como la ONU, Amnistía Internacional, Greenpeace o Cruz Roja.

TAGGED:arte colectivoAutoridad Portuaria de SantanderBoa MisturaCantabria Labsproyección internacionalPuerto de Santandertransformación de espacios industriales
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los hutíes hieren de gravedad a dos marinos en un ataque a un mercante neerlandés en el golfo de Adén
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?