Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
GaliciaPuertos de España

El Puerto de Vigo suma una nueva línea marítima directa desde Sudamérica de fruta y pesca congelada

El nuevo servicio de Hapag Lloyd conectará Vigo con las costas oeste y este de Sudamérica a partir del próximo 14 de abril

infopuertos
Última actualización: 03-23-2024
Por infopuertos Galicia
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Vigo
SHARE

Vigo será el primer puerto de España de escala de esta nueva línea de frecuencia semanal y que partirá de Colombia para recorrer destinos como Perú, Ecuador, Panamá o Costa Rica.

La fruta se ha convertido en uno de los grandes tráficos del Puerto de Vigo en los últimos años. De hecho, en 2023 se movieron un total de 230.039 toneladas de esta mercancía, frente a las 178.877 toneladas de 2022, lo que supuso un incremento del 28,6%, consolidándose, así, como una de las mercancías más importantes del Puerto y destacando, particularmente, los movimientos de piña, plátanos y melones. Se trata de  un tráfico eminentemente de importación, sobresaliendo Brasil, Costa Rica y Colombia como principales orígenes.

En lo que respecta al acumulado de 2024, las frutas continúan en ascenso, al sumar 39.426 toneladas hasta febrero, o lo que es lo mismo, una subida del +6,23% con respecto al ejercicio anterior.

Las previsiones para este año son especialmente buenas. A las diversas líneas que actualmente conectan el Puerto de Vigo con distintos puntos del mundo, a partir del próximo 14 de abril se sumará un nuevo servicio de Hapag Lloyd que conectará Vigo con las costas oeste y este de Sudamérica.

de interés ↷

El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Se trata de una nueva línea con escala semanal en Vigo que tendrá la siguiente rotación: Buenaventura/Colombia – Paita/Perú – Posorja/Ecuador – Guayaquil/Ecuador – Manzanillo/Panamá – Puerto Limón/Costa Rica – Cartagena/Colombia – VIGO – Málaga/España – Valencia/España – Civitavecchia/Italia – Salerno/Italia – Genoa/Italia – Livorno/Italia – Barcelona/España.

Los barcos que realizarán la rotación serán el Irenes Remedy, As Carelia, As Claudia, Gemlik Express, Emma A, Cape Citius, Mersin Express, e Izmit Express. En el caso de Vigo, la  primera escala tendrá lugar el próximo 14 de abril y correrá  a cargo del  Irenes Remedy, que transportará fruta y pescado congelado, entre otras mercancías, y embarcará  madera y otra mercancía general.

Contextualización

En 2020, el operador marítimo CMA-CGM restablecía la conexión con Sudamérica para el tránsito de fruta en el Puerto de Vigo. Una nueva escala semanal de la mano del mayor productor del mundo, el californiano Del Monte Foods. Un acuerdo de impacto en el sector portuario nacional que, en Vigo, comenzó a sustanciarse a principios de ese año con el atraque en Guixar de los buques de la armadora francesa para dejar los primeros contenedores con fruta sudamericana.

A pesar de que hacía una década que Vigo había perdido esa conexión con Sudamérica, el Puerto de Vigo fue capaz de recuperar competitividad frente a otras dársenas vecinas, lo que derivó, entre otras cosas, en el regreso a la Terminal de Contenedores de mercancía procedente de Costa Rica y Colombia, principalmente piña y plátanos.

Desde entonces, esta línea marítima con llegada a Vigo desde América con fruta de Del Monte, ha disparado las cifras de este tráfico en el Puerto de Vigo y que son consecuencia del trabajo conjunto de la Autoridad Portuaria de Vigo y de la la concesionaria de la Terminal de Contenedores (TERMAVI) en la captación de nuevos  tráficos e incluso en la construcción de unas nuevas y modernas instalaciones (DART) para el tratamiento de estos productos.

Es más, la decisión de establecer Vigo como puerto de destino de la fruta procedente de Sudamérica ha dado un gran impulso al tráfico reefer contenerizado, al tiempo que ha contribuido notablemente a diluir las pérdidas de tráfico de otros grupos de mercancía.

La subida experimentada por este tráfico en los últimos años es un hecho esencial que marca la evolución del Puerto de Vigo, con crecimientos destacados en mercancías esenciales y una conexión transoceánica con Sudamérica. Muestra, además, que Vigo es un puerto eficiente y que puede ser un referente para movilizar mercancías del otro lado del Atlántico.

TAGGED:DestacadoFrutasHapag Lloydlínea directapesca congeladaPuerto de VigoSudamérica
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Fórum CATFLOWE analizará las oportunidades y los retos de la eólica marina flotante en Cataluña y el Mediterráneo
Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?