Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasPortadaPuertos de Las Palmas

Puertos de Las Palmas, con casi 730.000 cruceristas, primer puerto de España en 2021-22

infopuertos
Última actualización: 06-10-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 10, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La temporada de cruceros 2021-22 (año estadístico desde el 1 de julio hasta el 30 de junio del siguiente ejercicio) concluye mañana sábado en el Puerto de Las Palmas con el arribo de dos grandes buques de cruceros en ruta desde el puerto británico de Southampton. Los buques ‘Ventura’, de P&O, y ‘Anthem of the Seas’, de Royal Carbbiean, elevan la cifra de pasajeros en esta temporada a 730.00 (cifra provisional). Puertos de Las Palmas culmina la temporada 2021-22 siendo el primer puerto de España en tráfico de cruceros.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, reivindica el trabajo realizado durante la pandemia por distintas administraciones de Canarias para reactivar el tráfico de cruceros en los puertos del archipiélago cuando esta actividad estaba parada en todo el mundo. “La cifra que hoy manejamos de 730.000 pasajeros en el periodo estadístico 2021-22 es fruto de aquella iniciativa y del tesón de muchos profesionales, empresas y administraciones”.

“Cerramos muy satisfechos unos años duros, colocándonos como el primer puerto de España en pasajeros de cruceros turísticos tras superar la peor crisis de la industria de cruceros”. Con todo, la cifra de en torno a 730.000 pasajeros y 650 escalas, y siendo esta temporada el primer puerto de España en este tráfico, está un 40 por ciento por debajo de las cifras previas a la pandemia.

de interés ↷

Peninsula joins forces with University of Gibraltar to enhance maritime knowledge
El tráfico de mercancías crece en el Puerto de Santander en mayo
Janus elaborará el software de seguridad marítima del tercer catamarán de Baleària que construye Astilleros Armón
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

“Lo importante del tráfico de cruceros para un puerto es la economía que induce en el destino, no en el muelle; tiene más que ver con la responsabilidad social que con las cuentas portuarias”, explica Luis Ibarra, que añade “más de 5.000 turistas británicos desembarcarán este sábado en Gran Canaria, un cierre de temporada de lujo que animará el comercio, la hostelería y los servicios turísticos en general en la isla”.

Por puertos, Arrecife habrá recibido esta temporada 2021-22 cerca de 242.000 pasajeros de cruceros; Puerto del Rosario, sobre 137.000; y Las Palmas, casi 350.000 (cifras provisionales).

Se inicia ahora un periodo de temporada baja durante los meses de julio, agosto y septiembre durante el que apenas operará en Canarias media docena de buques de cruceros. La primera operación de puerto base en Las Palmas, de la temporada 2022-23, será a mediados de octubre de la mano de TUI Cruises.

Cabe destacar que en este periodo de temporada baja se iniciará la demolición de las antiguas estaciones marítimas del muelle Santa Catalina para, a final de año, iniciar la construcción de la nueva terminal internacional de cruceros del Puerto de Las Palmas.

Acumulado enero-abril 2022

En el acumulado enero-abril de 2022 (última estadística oficial), los puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de Las Palmas recibieron 400.047 pasajeros.

La segunda autoridad portuaria, Santa Cruz de Tenerife, recibió 280.763 pasajeros. La tercera fue Barcelona, con 219.578 pasajeros, seguida de Baleares, con 153.870. La quinta fue Valencia, con 67.798, mientras que Bahía de Cádiz recibió a 63.938 cruceristas.

Del total de cruceristas que ha habido este año (enero-abril 2022) en los puertos españoles de interés general, 1.405.201 pasajeros de cruceros, casi un tercio ha hecho escala en los puertos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, siendo el Puerto de Las Palmas puerto base para muchas de estas navieras.

TAGGED:CrucerosLuis IbarraPuerto de las palmasTemporada de cruceros
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Gijón presenta ante Puertos del Estado su Plan de Empresa
El Puerto de Sevilla licita la oficina técnica para la gestión integral del gemelo digital del Guadalquivir
La pesca del atún rojo se acerca al abismo: por ahora solo se captura el 19% de la cuota anual de 568 toneladas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?