Las estadísticas del tráfico portuario de la Autoridad Portuaria de Las Palmas correspondientes enero del año 2024 reflejan un incremento del 19,48% el tráfico total, alcanzando los 2.612.965 toneladas movidas.
En los datos acumulados interanuales, ganeles líquidos, mercancía general, pesca congelada, suministro de combustibles,tráfico ro-ro, contenedores y movimiento de pasajeros, impulsado especialmente por los cruceristas presentan un crecimiento en este periodo. Tan solo hay una caída en los graneles sólidos, que por otro lado prácticamente no tienen incidencia en el conjunto, al igual que la pesca fresca.
En cuanto a los graneles líquidos, Puertos de Las Palmas alcanza una cifra de 686.867 toneladas, y refleja un incremento del 6,98% en comparación con enero de 2023. Al contrario ocurre con los graneles sólidos, aunque su volumen sobre el conjunto apenas tiene relevancia, alcanza las 28.103 toneladas, que representa una caída sobre 20223 del -10,08%. Por contra, la mercancía general, la que mayor peso tiene solo los datos globales, alcanza 1.649.613 de toneladas con un crecimiento del 25,38%.
El avituallamiento de combustibles presenta un importante incremento en 2024, un 35,16%, pasando de las 162.737 toneladas a las 219.962, generado principalmente por los desvíos de barcos y rutas por la crisis del Mar Rojo.
El tráfico ro-ro también se mueve en cifras positivas en 2024, pasando de las 393.075 toneladas en 2022 a las 420.038 toneladas, con un incremento del 6,86%.
El movimiento de contenedores consolida en 2024 la tendencia que se veía a finales de 2023 por el efecto del desvió de rutas desde el Mar Rojo, alcanzando los 108.563 TEUs, frente a los 85.535 en enero de 2023, con un incremento del 26,92%.
En cuanto al tráfico de pasajeros, si bien en el de pasajeros en línea regular, el crecimiento es de un 3,36%, en el de cruceristas, Puertos de Las Palmas pasa de 215.885 en enero de 2023 a 241.827 en 2024, lo que representa un crecimiento del 12,02%.
El número de buques también presenta un ligero incremento, creciendo un 9,43% y alcanzando la cifra de 1.195 unidades en este primer mes del año.
En cuanto a pesca congelada, el incremento ha sido del 13,34%, pasando de las 14.022 toneladas en el primer mes de 2023 a 15.893 toneladas en enero de 2024.
Puerto a puerto
Por puertos, el acumulado interanual enero 2023-2024 2023 del tráfico total recoge para el Puerto de Las Palmas un crecimiento del 22,13% alcanzando los 2.261.016 toneladas, con los siguientes datos en los principales indicadores: tráfico de pasaje: +1.88% (+3,96% en línea regular y +0,24% en crucero); toneladas de mercancías: +21,58%; toneladas de pesca congelada: +14,86%; toneladas de pesca fresca: -83,33%; toneladas de combustible: +35,31%; unidades de TEU:+29,13%; toneladas de mercancía general contenerizada: +33,94%, unidades de tráfico Ro-Ro: +3,63%; y toneladas de tráfico Ro-Ro: +7,41%.
El Puerto de Arrecife ha tenido una variación en tráfico total de 14,69%, y 154.861 toneladas; Puerto del Puerto del Rosario -4,23% y un movimiento de 107.155 toneladas; Puerto de Arinaga del 73,62% con 28.349 toneladas; y Puerto de Salinetas del -14,99% y 61.584 toneladas.