By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Portada > Puertos de Las Palmas recupera el empuje del bunkering con un crecimiento del 14,26% en enero
PortadaPuertos de Las Palmas

Puertos de Las Palmas recupera el empuje del bunkering con un crecimiento del 14,26% en enero

Redacción
Last updated: 2022/02/17 at 12:09 PM
Por Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
default
Compartir

Puertos de Las Palmas (Las Palmas, Arrecife, Puerto del Rosario, Arinaga y Salinetas) ha iniciado 2022 con un crecimiento del tráfico total del 7,64 por ciento sobre enero de 2021 y del 13,08 por ciento sobre enero de 2019 (año prepandemia). En el caso del Puerto de Las Palmas, cabe destacar la fuerte subida del bunkering, un 14,26 por ciento sobre enero de 2021.

Contents
Puerto a puerto: enero 2022-2021 en datos Puerto de Las Palmas: acumulado 2022-2019

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), Luis Ibarra, señala que “iniciamos 2022 con indicadores portuarios muy positivos para la economía canaria: crecen los tráficos en el pasaje, las mercancías, la pesca congelada, el ro-ro, tanto en unidades como en toneladas, el combustible para aviación… Todo ello indica que las personas y las mercancías, las economías locales, se mueven y generan riqueza”.

En el conjunto de la APLP, en enero de 2022 el tráfico de pasajeros en régimen de línea regular se incrementó un 38,09 por ciento; las toneladas de mercancías crecieron un 6,85 por ciento; la pesca congelada lo hizo un 33,14 por ciento; el bunkering subió un 14,35 por ciento; los TEUs bajaron -2,50 por ciento; y el ro-ro subió un 14,36 por ciento en unidades y un 18,20 por ciento en toneladas.

Con estos datos, el presidente de la APLP abunda en la idea de que los puertos del sistema interés general en Las Palmas son una potente cabeza tractora que tira de la economía del conjunto del archipiélago, estimula la competitividad de las empresas y favorece la conservación y la creación de empleo mediante el fomento de la actividad económica local.

Puerto a puerto: enero 2022-2021 en datos

Puerto de Las Palmas

Los tráficos subieron en enero de 2022 un 5,43 por ciento respecto al mismo mes de 2021, con un incremento del bunkering del 14,26 por ciento. Los pasajeros en línea regular subieron un 36,65 por ciento. Las mercancías subieron un 4,49 por ciento (el cabotaje creció un 9,11 por ciento y la proveniente del exterior un 2,58 por ciento). Los contenedores bajaron un -4,81 por ciento (un -18,21 por ciento los tránsitos de TEUs, fundamentalmente de contenedores vacíos que MSC recuperó de puertos africanos, entre finales de 2020 y principios de 2021, y acumuló en Las Palmas para reorganizar su logística internacional durante la ‘crisis de los TEUs’); y el ro-ro subió un 10,49 por ciento en unidades y un 15,95 por ciento en toneladas.

Puerto de Arrecife

Los tráficos subieron en enero de 2022 un 21,77 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular subieron un 53,65 por ciento. Las mercancías subieron un 18,94 por ciento. Los contenedores subieron un 48,56 por ciento.

Puerto de Puerto del Rosario

Los tráficos subieron en enero de 2022 un 19,38 por ciento respecto al mismo mes de 2021. Los pasajeros en línea regular subieron un 39,26 por ciento. Las mercancías subieron un 18,65 por ciento. Los contenedores subieron un 20,64 por ciento.

Puerto de Arinaga

Los tráficos bajaron en enero de 2022 un -13,52 por ciento respecto al mismo mes de 2021. En enero de 2022 se movieron 19.855 toneladas frente a las 23.019 toneladas de enero de 2021.

Puerto de Salinetas

(especializado en suministrar combustible para la aviación), los tráficos subieron en enero de 2022 un 111,44 por ciento respecto al mismo mes de 2021 y casi alcanza las 58.000 toneladas, lo que refleja la reactivación del sector aéreo y de la economía asociada al turismo.

 Puerto de Las Palmas: acumulado 2022-2019

En el caso del Puerto de Las Palmas, y siguiendo la comparativa del acumulado diciembre-enero de 2022 y 2019 (un cotejo equilibrado, libre de la distorsión sobre el tránsito marítimo mundial que produjo la covid en 2020), cabe destacar que

el tráfico de pasajeros en régimen de línea regular se incrementó un 1,30 por ciento; las toneladas de mercancías crecieron un 20,94 por ciento; la pesca congelada lo hizo un 67,66 por ciento; el bunkering bajó un -3,68 por ciento; los TEUs subieron un 24,24 por ciento; y el ro-ro perdió un -4,94 por ciento en unidades y un -4,18 por ciento en toneladas.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Las Palmas, Estadísticas portuarias, Luis Ibarra, Tráfico portuario
Redacción 17 de febrero de 2022 17 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
EntrevistasPuertos de Tenerife

Luz Marina Espiau: «Se trabaja en la planificación y estrategias de futuro para los puertos tinerfeños»

Por Ezequiel González
Puertos de Las PalmasTocado y hundido

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de Las Palmas

Por Antonio Rodríguez
General

ProviCanarias comienza la cuenta atrás para la feria IMPA Las Palmas 2023

Por Ezequiel González
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?