Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasPuertos de Las Palmas

Puertos de Las Palmas y operadores logísticos trabajan para atraer a Las Palmas la exportación de melones de Brasil

Canarias como parte de su sistema portuario, es un hub preferente para las mercancías procedentes de África y Latinoamérica, mercados con una intensa relación con el Puerto de Las Palmas

Antonio Rodríguez
Última actualización: 10-03-2023
Por Antonio Rodríguez Madrid
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Una delegación de empresas portuarias con sede en el Puerto de Las Palmas ha acudido a la feria Fruit Attraction que desde hoy tiene lugar en Madrid. La Autoridad Portuaria de Las Palmas les da soporte logístico a través de su espacio de trabajo dentro del pabellón de Puertos del Estado, además de asesoramiento in situ sobre las distintas capacidades de sus puertos.

Una de las reuniones más importantes de las que se han celebrado en el marco de la Fruit Attraction es la mantenida por Boluda & Suárez y el mayor productor de sandías y melones del mundo con una producción de 1 millón de melones diarios, donde se ha valorado la posibilidad de que el Puerto de Las Palmas se convierta en un hub de reexportación para el mercado europeo y africano.

En la reunión han estado presentes Luiz Roberto Barcelos, Presidente de Famosa; Jaime Calado, Secretario de Estado de Desarrollo Económico de Rio Grande Do Norte; Manoela Cavalcanti de Araujo, analista de comercio exterior de la Embajada de Brasil, y Alexander Bolson, abogado y experto en desarrollo de negocios con Brasil. Por la parte del Puerto de Las Palmas ha estado presente Bernardino Santana, director general de Boluda & Suárez; y Juan Francisco Martín, director comercial de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

de interés ↷

Wan Hai 503 sigue ardiendo mientras continúa la búsqueda de desaparecidos
El Puerto de A Coruña acerca el mundo portuario a los jóvenes abriendo sus visitas escolares ahora también a los campamentos de verano
¿Cuál es el impacto de explosión e incendio a bordo de portacontenedores en el Wan Hai 503?
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La red logística de Famosa está instalada en España en los Puertos de Algeciras y Vigo. El Puerto de Las Palmas pugna por desbancar a Vigo y convertirse en el segundo puerto español en esta red. En los últimos 6 meses ha puesto en marcha una experiencia de exportación combinada, con barcos reefer, donde se han movido 4 barcos semanales con un promedio de 3.000 pallets, lo que hace un total de aproximadamente 75 mil toneladas. En estas operativas se ha evaluado el tiempo de las rotaciones, así como los costes de la operativa.

Los puertos españoles son una de las principales puertas de entrada para estos productos hacia el norte de Europa, con más de 12 millones de toneladas de frutas, hortalizas y legumbres manipuladas anualmente. En en el Puerto de Las Palmas se gestiona cerca de un millón de toneladas de estos productos.

España, y Canarias como parte de su sistema portuario, es un hub preferente para las mercancías procedentes de África y Latinoamérica, mercados con una intensa relación con el Puerto de Las Palmas..

En el pasado ejercicio 2022 pasaron por las distintas instalaciones portuarias de Puertos de Las Palmas, más de 900 mil toneladas de frutas, hortalizas y legumbres.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Las PalmasBernardino SantanaBoluda & SuárezBrasilDestacado2exportación de melonesFamosaJuan Francisco MartínSector hortofrutícola
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Motril recibe la primera escala del buque Aurora con 1800 pasajeros británicos y estadounidenses
El hidrógeno verde disrumpe la logística marítima global
¿Cuál es el impacto de explosión e incendio a bordo de portacontenedores en el Wan Hai 503?
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?