La Autoridad Portuaria de Tenerife inicia el trámite de información pública de la solicitud de concesión presentada por “Parque Eólico Marino Granadilla, S.L.“. Ocupará 619.750 metros cuadrados de lámina de agua en zona II, 5.300 metros cuadrados de lecho marino en zona II y 1.375 metros cuadrados de subsuelo para ser destinados a la instalación de un parque eólico marino en el Puerto de Granadilla, de 50 megavatios.
Las corporaciones, entidades y particulares que se consideren afectados pueden presentar cuantas alegaciones estimen convenientes durante 20 días a partir del pasado sábado día 9, fecha en que se publicó el trámite.
Ya la pasada semana el Ayuntamiento de Arico y la Cofradía de Pescadores de San Miguel de Tajao mantuvieron una reunión con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife en las oficinas de la Consejería de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica en Santa Cruz de Tenerife. El objetivo de la reunión fue trasladar, a las dos administraciones supramunicipales, la información sobre el proyecto de la Autoridad Portuaria de instalar los parques eólicos marinos frente a la costa de Tajao y Las Maretas y consolidar el apoyo a la cofradía por parte del consistorio a fin de evitar cualquier posible impacto paisajístico y en la economía de los barrios.
En las conversaciones mantenidas, entre las partes, se explicaron los detalles del proyecto expuesto por la Autoridad Portuaria y promotores en la reunión celebrada semanas atrás.
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de San Miguel de Tajao señaló que desde las administraciones “nos comunican que están a favor de las energías renovables, siempre y cuando, no afecten ni a los vecinos y vecinas ni al sector pesquero de la zona”. También, mostraron “su máximo apoyo y nos trasladan que cualquier información que reciban será comunicada tanto al ayuntamiento como a la cofradía. E incluso, se ofrecieron a realizar una reunión entre todas las administraciones y la cofradía de pescadores para estar informados”.
El gerente de la Cofradía de Pescadores de San Miguel de Tajao, Francisco Javier García Hernández, manifestó la buena predisposición por parte de las administraciones y que quedaron en debatir este proyecto “cuando se haga público para analizar todas las contraindicaciones que tienen y las alternativas que hay”.
Por último, reafirmó la postura de la cofradía que, “tal y como nos presentaron desde la Autoridad Portuaria y los promotores en la reunión de la semana pasada, no se adapta al sector pesquero porque afecta al litoral y a la plataforma pesquera, ya escasa en las islas”.