El Boletín Oficial del Estado hace público el anuncio de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife sobre información pública referente a la expropiación forzosa para la adquisición de los bienes y derechos que requiera la actuación portuaria en el ámbito del Plan de Utilización de Espacios Portuarios del Puerto de Granadilla.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, en sesión celebrada el 4 de mayo de 2022, tras examinar propuesta relativa al inicio de los trámites tendentes a la expropiación de los bienes de propiedad privada que requiera la actuación portuaria en el ámbito del Plan de Utilización de Espacios Portuarios del Puerto de Granadilla, adoptó el siguiente acuerdo:
1.- Instar ante el Delegado del Gobierno el inicio de los trámites tendentes a la expropiación de los bienes de propiedad privada que requiera la actuación portuaria en el Ámbito Norte de la zona de servicio del puerto de Granadilla, delimitada por el Plan de Utilización de los Espacios Portuarios del Puerto de Granadilla.
2.- Solicitar, asimismo, el reconocimiento de condición de beneficiaria de la expropiación a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
Esto supone, en la práctica, la expropiación forzosa de 1.712.367 metros cuadrados que son necesarios para uso comercial, pesquero, náutico y actividades complementarias o auxiliares de estos en el Puerto de Granadilla, ejecutando el Plan de Utilización de Espacios Portuarios.
Este trámite de información pública permite que los propietarios afectados, con un total de 47 propiedades, y todas las demás personas o entidades que se consideren afectadas por la expropiación, que el plazo de 15 días hábiles desde su publicación el el BOE, el pasado día 1 de septiembre, puedan formular alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de los bienes y su estado material o legal.