Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

Puig destaca el papel de PortCastelló en la creación de empleo

Ha destacado su “proyección de futuro”, dada la inversión prevista de alrededor de 300 millones de euros para el enlace ferroviario con el Corredor Mediterráneo que supondrá “situar PortCastelló como un espacio idóneo para la reindustrialización”.

infopuertos
Última actualización: 01-19-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 19, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Mesa de la Cerámica se reunirá en las próximas semanas para agilizar el plan de ayudas directas que se está negociando con la patronal azulejera ASCER y que contempla destinar 5.000 euros por trabajador para paliar los efectos de la crisis energética sobre este sector económico.

Así lo ha asegurado tras su visita al Puerto de Castellón, en la que ha estado acompañado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Castelló, Rafael Simó, y la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró.

En el transcurso del acto, Ximo Puig ha explicado que el Institut Valencià de Finances (IVF) ya ha recibido solicitudes de crédito por encima de los 50 millones de euros con los que está dotada la línea de financiación específica para el sector cerámico, que se resolverán “lo más rápidamente posible”. Por ello, ha asegurado que la Generalitat complementará el apoyo económico al sector mediante otras líneas disponibles del IVF como los préstamos bonificados Reactiva Feder.

de interés ↷

El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Seis buques operan a lo largo del día en la dársena de La Cabezuela-Puerto Real del Puerto de Cádiz
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Asimismo, el jefe del Consell ha destacado la capacidad industrial de Castellón y las perspectivas de desarrollo de sectores tradicionales como el cerámico o el vinculado a productos energéticos, así como de nuevos sectores que puedan instalarse en la provincia.

En este sentido, también ha puesto en valor el Puerto de Castellón y el crecimiento, por encima de la media nacional, que ha experimentado en los últimos años, a pesar de la actual situación económica y su repercusión en el sector cerámico, y ha destacado su “proyección de futuro”, dada la inversión prevista de alrededor de 300 millones de euros para el enlace ferroviario con el Corredor Mediterráneo que supondrá “situar PortCastelló como un espacio idóneo para la reindustrialización”.

Por su parte el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó ha desglosado las diferentes licitaciones para ejecutar los accesos ferroviarios sur al Puerto de Castellón y su conexión con el corredor mediterráneo, una infraestructura que, según Simó “supone la obra más cuantiosa de la historia de la provincia de Castellón”. El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón también ha enumerado los proyectos en materia de transición energética y transformación digital que se están impulsando desde PortCastelló así como las actuaciones para la interacción puerto-ciudad, como son el ciclo de actuaciones de Al Port o la recuperación del edificio de la Comandancia de Marina.

Centro Integrado de FP y nuevas rutas aéreas

El president ha explicado que el puerto constituye una infraestructura “fundamental para la actividad económica y la creación de empleo”, y ha reiterado la voluntad del Consell de implantar un nuevo Centro Integrado de Formación Profesional que se convertirá en “el centro más importante de la Comunitat Valenciana” en oferta de ciclos formativos de la familia marítimo-pesquera, así como de otros sectores relacionados con logística portuaria.

Por último, Puig también ha avanzado que el aeropuerto de Castellón contará con nuevos vuelos directos a Londres a partir del próximo mes de marzo, que supondrán duplicar las conexiones semanales con la capital británica. En concreto, ha explicado que Ryanair ofrecerá un nuevo vuelo directo en marzo y otro más este verano, por lo que Castellón pasará a ofrecer cuatro conexiones semanales directas con este destino.

El jefe del Consell ha asegurado que Aerocas alcanzó el pasado año la cifra “histórica” de 150.000 pasajeros, y ha valorado la contribución de esta “potente infraestructura” al desarrollo del turismo y de la industria.

TAGGED:ASCERAutoridad Portuaria de CastellónGeneralitat ValencianaMesa de la CerámicaPortCastellóRafa SimóXimo Puig
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Mar Chao: “La innovación ya no es una opción para el sector, sino un requisito”
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?