Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sociedad

Raquel Sánchez reconoce la labor de distintas entidades para la conservación y la sostenibilidad del medio marino

Se entregaron los premios Salvamento Marítimo OSD 14 por unos Mares Limpios a cinco entidades por su labor en la sensibilización y protección de los mares.

infopuertos
Última actualización: 12-14-2022
Por infopuertos Última actualización: diciembre 14, 2022
Share
9 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha entregado hoy premios Salvamento Marítimo ODS 14 por unos Mares Limpios que reconocen la labor de distintas entidades en la conservación de los océanos, los mares y los recursos marinos además de la sostenibilidad como un factor esencial en el cuidado del medio marítimo.

En esta VI edición han sido galardonadas la Asociación Hombre y Territorio, la Asociación de educación ambiental y del consumidor (ADEAC), el servicio de operaciones SAR y el servicio de formación del Centro Jovellanos por su labor de sensibilización y protección de los mares.

Además, se han concedido dos accésits.

de interés ↷

El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Durante su intervención, la ministra ha felicitado a los premiados a los que ha calificado como un ejemplo y los ha animado a continuar en su empeño por mejorar el medio marino y ha destacado que este año se han incorporado todas las iniciativas cuyo objetivo es prevenir y reducir la generación de residuos para evitar que puedan llegar a la mar.

En este sentido, ha reconocido que nuestro país está cada vez más concienciado de que asistimos a un cambio climático y que es necesario tomar medidas. Por esta razón la ministra se ha mostrado convencida de que cada vez habrá más personas, asociaciones, organismos o empresas involucradas en la conservación del medio marino, fuente de una gran parte de nuestra riqueza y de nuestro patrimonio.

Seguridad y protección en el mar

Raquel Sánchez ha resaltado la importante labor de Salvamento Marítimo, que este año 2022 ha puesto en práctica el Plan Nacional de Servicios Especiales de salvamento de la vida en el mar y de lucha contra la contaminación del medio marino 2021-2024. Un plan para mantener el sistema español de salvamento marítimo como un referente en la prestación de servicios de seguridad y protección en la mar y en el que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo inversor.

Así, entre los logros de Salvamento Marítimo durante 2022, la ministra ha querido resaltar que hasta el mes de noviembre se han atendido a casi 38.000 personas, de las cuales 18.500 han sido inmigrantes irregulares llegados a nuestras costas.

Además, ha informado de que se han controlado cerca de 180.000 buques, desde los veinte centros de Salvamento Marítimo, se han llevado a cabo 379 actuaciones relacionadas con el medio ambiente y se han vigilado más de 210 millones de kilómetros cuadrados de superficie marítima para interceptar cualquier emergencia.

En este sentido, Raquel Sánchez ha destacado que esta labor se desarrolla en una zona marítima de un millón y medio kilómetros cuadrados, es decir, tres veces el territorio nacional a lo largo de sus distintas costas: el Atlántico, el Estrecho, el Mediterráneo y Canarias.

El programa iSAR

La ministra se ha referido de manera especial al Programa iSAR, presentado en Barcelona el pasado mes de octubre. Se trata, según ha explicado, de un proyecto experimental y altamente innovador, tanto en su concepción como en su ejecución, alineado con los objetivos de la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo de la I+D+i, cuya licitación se ha llevado a cabo mediante el procedimiento de compra pública innovadora.

Gracias a iSAR, se mejorarán los servicios a través de un sistema que combinará unidades aéreas no tripuladas de altas prestaciones y sensores inteligentes para plataformas aéreas y marítimas. De esta forma se podrán localizar e identificar, tanto de día como de noche, náufragos, objetos a la deriva y sustancias contaminantes en alta mar. También permitirá hacer el seguimiento de atmósferas tóxicas y peligrosas o de las emisiones procedentes de los buques y contaminaciones en la superficie marina.

La ministra también ha reconocido el trabajo de Salvamento Marítimo dentro del programa #MaresLimpios, tanto en la prevención como en la repuesta a los múltiples impactos que sufre el medio marino.

Premios Salvamento Marítimo ODS 14

Los premios que cada año otorga Salvamento Marítimo reconocen la labor de personas, asociaciones o empresas que desarrollen iniciativas encaminadas a la preservación del medio ambiente marino, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 14 de Naciones Unidas (Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos).

Salvamento Marítimo tiene la triple función de velar por la vida en la mar, de controlar el tráfico marítimo y de luchar contra la contaminación marina.

A través de esta última labor contribuye de forma activa con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, concretamente al ODS 14 y, dada su importancia, decidió dedicar sus premios anuales a esta causa.

• El premio de Salvamento Marítimo a la mejor contribución al ODS 14 respecto la conservación de nuestros mares ha sido para la Asociación Hombre y Territorio por su proyecto “SOS Caretta: pescadores por la biodiversidad”. Su objetivo es implicar al sector pesquero andaluz en la conservación de las tortugas marinas y dar a conocer a la población la presencia de estas especies en nuestras costas, desarrollando una serie de acciones de formación, sensibilización, comunicación y coordinación entre actores involucrados en su conservación.

Se ha concedido un accésit al Observatorio de basura marina de Fuerteventura, por su proyecto “Observatorio de basura marina”, cuyo objetivo es generar conocimiento científico a través de sinergias con agentes como el sector pesquero profesional, los clubes de buceo y asociaciones ambientales; en la reducción de las basuras marinas, con la finalidad de mejorar la gobernanza en la protección y conservación de los espacios marinos.

• El premio de Salvamento Marítimo a la mejor iniciativa de sensibilización para la conservación de nuestros mares, promoviendo así el ODS 14, se ha concedido a la Asociación de educación ambiental y del consumidor (ADEAC), por su programa “Bandera azul”. Este proyecto lleva a cabo acciones encaminadas a la reducción de la contaminación marina y a la protección directa de los ecosistemas marinos y costeros. Entre sus acciones destacan: jornadas de limpieza de playas, colaboración con entidades públicas y privadas, elaboración de cartelería informativa, y participación en jornadas relacionadas con la protección del medio marino.

Se concede un accésit al Proyecto Alnitak, por su programa “Observadores del mar pesca fantasma”, que busca colaborar con otras entidades públicas y asociaciones para el rescate de tortugas, aves y cetáceos enmallados, así como la retirada de artefactos peligrosos a la deriva.

• El premio interno de Salvamento Marítimo a la mejor iniciativa de contribución al ODS 14 se ha entregado al servicio de operaciones SAR y lucha contra la contaminación y al servicio de formación del centro Jovellanos por su proyecto “Optimización de la toma de muestras desde Helimer” que plantea fomentar la toma de muestras desde los helicópteros, combinándola con las tareas de vigilancia, con el fin de disuadir y encontrar posibles infractores.

TAGGED:conservación y la sostenibilidad del medio marinopremios Salvamento Marítimo ODS 14 por unos Mares LimpiosRaquel SánchezSalvamento Marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?