Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Sucesos

Rebrota la piratería en Somalia con posibles vínculos con los hutíes y los yihadistas de Al-Shabaab

La actividad pirata se había reducido de forma notable tras la operación en la que la Armada india liberó el granelero Ruen en marzo de 2024 y detuvo a 35 piratas

infopuertos
Última actualización: 11-07-2025
Por infopuertos ANAVE
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
piratería
Un buque quimiquero de la naviera Stolt-Neilsen, similar al Stolt Sagaland, asaltado por los piratas en Somalia.
SHARE

El intento fallido de abordaje del quimiquero Stolt Sagaland frente a la costa de Somalia confirma un repunte de la actividad pirata en la región del Cuerno de África, tras varios meses de relativa calma. Firmas de seguridad marítima e inteligencia naval alertan de indicios crecientes de reorganización de grupos piratas con vínculos operativos y financieros a los hutíes en Yemen y a la milicia somalí Al-Shabaab.

El incidente ocurrió el 3 de noviembre, cuando un esquife con cuatro hombres armados, apoyado por un dhow previamente capturado y utilizado como buque nodriza, se aproximó al Stolt Sagaland. El equipo de seguridad privada embarcado respondió a los disparos y frustró el ataque sin que se produjeran daños ni heridos. El ataque se suma a varios incidentes recientes contra barcos pesqueros, perpetrados presuntamente con el objetivo de capturar estas embarcaciones y utilizarlas para ampliar la capacidad operativa de las células piratas.

Informes de inteligencia sitúan el origen del ataque en la región costera de Nugaal (Puntlandia), donde grupos piratas habrían comenzado a alquilar embarcaciones rápidas a pescadores locales y formar pequeñas flotillas. El 28 de octubre se registraron dos ataques contra dhows cerca de Garacad, en la costa somalí. Uno de ellos fue capturado y presumiblemente utilizado en el intento de abordaje del Stolt Sagaland. Ese mismo día se notificó un acercamiento sospechoso a un buque atunero español, desde una embarcación con características similares.

de interés ↷

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en inversiones en los Puertos del Estado hasta 2029
Expertos y navieras reclaman una visión integral para resolver la congestión en las islas
El sector portuario de Canarias despliega en Rotterdam su potencial ante responsables de procesos de compra
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Global Ports Holding
Internacional

Global Ports Holding Signs 15-Year Concession to Operate Casablanca Cruise Port

Casablanca now joins a strong network of GPH ports including La Goulette,…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La actividad pirata se había reducido de forma notable tras la operación en la que la Armada india liberó el granelero Ruen en marzo de 2024 y detuvo a 35 piratas. No obstante, algunos analistas señalan que el fortalecimiento de los vínculos entre los hutíes, el grupo yihadista Al-Shabaab y otras redes armadas está incrementando la circulación de armas y financiación, lo que podría facilitar un nuevo ciclo de actividad pirata.

Diversos informes del Consejo de Seguridad de la ONU han documentado dicha cooperación entre piratas somalíes y Al-Shabaab, con acuerdos de reparto de rescates y suministro de armamento y apoyo técnico por los hutíes. Se ha registrado también una menor capacidad de control local al haberse desviado recursos de las autoridades de Puntlandia para combatir la expansión del Estado Islámico en la región de Galgala.

Firmas de seguridad marítima recomiendan a los buques que transiten por la zona aplicar estrictamente las Best Management Practices 5 (BMP5), incluyendo un aumento de la vigilancia a bordo, la puesta en marcha de maniobras preventivas, el control de los accesos, el uso de concertinas y el embarque de equipos de seguridad privada. Por otra parte, se mantienen activos los despliegues de la EUNAVFOR Atalanta y de la Armada india en la zona.

“Existe la posibilidad de un regreso de la piratería somalí a mayor escala”, señaló Jakob Larsen, responsable de seguridad de BIMCO, que confía en que “la combinación de buenas prácticas del sector y apoyo militar” contenga la amenaza.

BIMCO prepara una actualización del Maritime Industry Security Threat Overview (MISTO), que será publicada en las próximas semanas.

TAGGED:Al-ShabaabHutíespirateríaSomaliayihadistas
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El sector portuario de Canarias despliega en Rotterdam su potencial ante responsables de procesos de compra
El Puerto de Huelva destinará una inversión superior a 5,8 millones de euros a la pavimentación de la zona norte del Muelle Sur para ampliar el patio de contenedores
El contenedor se moderniza
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?