Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

Repsol y Ørsted explorarán desarrollar juntas proyectos de eólica marina flotante en España

Tienen la ambición de convertirse conjuntamente en un desarrollador líder en energía eólica marina española mediante la combinación de sus fortalezas complementarias. La alianza combina la experiencia de Repsol como proveedor global de multienergía con la experiencia de Ørsted como líder mundial en energía eólica marina.

infopuertos
Última actualización: 04-13-2022
Por infopuertos Última actualización: abril 13, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Repsol y Ørsted han firmado un acuerdo para identificar y, en su caso, desarrollar conjuntamente proyectos de eólica marina flotante en España. Ambas compañías tienen la ambición de convertirse conjuntamente en líder en el desarrollo de la eólica marina flotante en el país, sumando sus fortalezas. Esta alianza combinará la experiencia de Repsol como proveedor global de multienergía y la de Ørsted como líder mundial en eólica marina.

Repsol tiene en la generación de energía eléctrica renovable uno de sus pilares de descarbonización y, recientemente, ha actualizado sus objetivos de capacidad instalada en 2030, hasta alcanzar los 20 GW, lo que supone un incremento del 60% respecto a la meta anterior. En 2025, la capacidad instalada aumentará hasta 6GW.

El pasado octubre, Repsol incrementó su ambición inversora en proyectos bajos en carbono. En el periodo comprendido entre 2021 y 2025, la compañía multienergética destinará 1.000 millones de euros adicionales a proyectos bajos en carbono, hasta un total de 6.500 millones, frente a los 5.500 millones de euros establecidos en su plan estratégico. En diciembre de 2019, Repsol fue la primera compañía de su sector en asumir el compromiso de ser neutra en carbono en el año 2050.

Como líder mundial en energía eólica marina, Ørsted aporta tres décadas de experiencia en el desarrollo, la construcción, la explotación y la propiedad de parques eólicos marinos fijos y recientemente, se adjudicó su primera zona de arrendamiento de energía eólica marina flotante frente a la costa de Escocia. Ørsted cuenta con una creciente cartera de proyectos de energía eólica terrestre, solar y de hidrógeno renovable y tiene la ambición de instalar 50 GW de energía renovable para 2030.

Hasta la fecha, Ørsted ha instalado aproximadamente 13 GW de capacidad de energía renovable entre eólica marina (7,6 GW), eólica terrestre (3,4 GW) y biomasa sostenible (2 GW).  Recientemente, ha sido clasificada, por cuarta vez consecutiva, como la compañía energética más sostenible del mundo por Corporate Knights. La empresa acaba de abrir una oficina en Madrid.

Tras varios años de desarrollo de conceptos y de pruebas a pequeña escala, la eólica marina flotante está ahora a punto de comercializarse, y se espera que el mercado mundial de esta tecnología alcance los 21 GW de capacidad instalada en 2035. España tiene como objetivo contar con 3GW de eólica marina flotante para 2030 y la cadena de suministro del país está preparada para entrar en esta tecnología gracias a décadas de experiencia en el suministro de la amplia flota de parques eólicos terrestres de España.

Según João Costeira, Director Ejecutivo de Generación Baja en Carbono de Repsol: «Contar con Ørsted, líder mundial en eólica marina, como socio, nos posiciona para ser relevantes en el desarrollo futuro de la tecnología flotante, en la que ya somos un actor experimentado gracias a nuestra participación en el proyecto Windfloat Atlantic en la costa de Portugal».

Martin Neubert, Director General Adjunto del Grupo Ørsted, ha afirmado: «Estamos encantados de unir fuerzas con Repsol para explorar las oportunidades de la eólica marina flotante en España y reafirmar nuestro compromiso  de impulsar la comercialización de esta tecnología, que ampliará el alcance de la eólica marina al permitir instalaciones más alejadas de la costa y más profundas en el mar”.

Según Rasmus Errboe, Director de la Región de Europa Continental de Ørsted: «España cuenta con una de las mayores flotas de parques eólicos y fotovoltaicos terrestres del mundo y, a finales de esta década, España también producirá energía renovable a gran escala a partir de parques eólicos marinos flotantes. Estamos deseando trabajar con Repsol, el principal proveedor de energía del país, para ayudar a acelerar la transición de España hacia las energías renovables, al tiempo que se crean puestos de trabajo locales y se invierte en la cadena de suministro española”.

TAGGED:eólica marina flotanteØrstedRepsol
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?