Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Sucesos

Requisados 4.500 kilos de cocaína en un carguero en aguas canarias

infopuertos
Última actualización: 01-19-2023
Por infopuertos Última actualización: enero 19, 2023
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Guardia Civil, en colaboración con Policía Nacional y Agencia Tributaria, ha interceptado a 80 millas al este de Canarias un carguero de nombre ‘Blume’ y bandera de Togo con cerca de 4.500 kilos de cocaína. En la operación se ha detenido a los 15 tripulantes de la embarcación. El abordaje del barco, realizado por el Buque de Operaciones Especiales ‘Fulmar’ del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria resultó de gran complejidad, dado el estado de la mar y las grandes dimensiones del carguero.

La operación arranca como consecuencia de la colaboración internacional, en la que los investigadores de la Guardia Civil, el Servicio de Vigilancia Aduanera, y Policía Nacional y, a partir del intercambio de información producido entre el Centro de Análisis y Operaciones del Atlántico (MAOC-N) y el Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), determinaron la posible implicación de una embarcación sospechosa de tráfico ilícito de estupefacientes procedente de Sudamérica.

Como consecuencia de ello, la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria estableció el dispositivo aeronaval y envió a su buque ‘Fulmar’ para localizar y, finalmente, abordar el carguero en la madrugada del día 18.

de interés ↷

Santander Cruise Deluxe celebra un “Fam Trip” con la naviera norteamericana SilverSea 
El Port de Barcelona refuerza los lazos económicos y logísticos con Argelia en un viaje comercial
El Puerto de Sevilla invertirá 3,3 millones de euros en la modernización del Muelle de las Delicias para cruceros y megayates
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

HMM to launch a new North China-Indonesia Service

More information at: https://financialports.com/hmm-to-launch-a-new-north-china-indonesia-service/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En el momento del abordaje se pudo observar que el carguero transportaba como mercancía declarada unas 200 toneladas de café, muy por debajo de la capacidad real de carga del barco, lo cual llamó la atención de los funcionarios encargados del operativo.

Posteriormente, en una inspección de las zonas comunes del carguero se detectó la presencia de un número indeterminado de fardos de los habitualmente utilizados para el tráfico de cocaína, por lo que en ese momento se procedió a la detención de los 15 tripulantes de la embarcación, dos ciudadanos de nacionalidad albanesa y 13 de nacionalidad paquistaní, así como a la intervención del buque, que junto con los detenidos ha sido trasladado al puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Dificultad del abordaje

Las condiciones del abordaje han resultado muy complicadas debido a la situación de la mar y las grandes dimensiones del barco. A pesar de ello, la rápida actuación del ‘Fulmar’ y sus tripulantes ha impedido que se produjese un eventual transbordo de los estupefacientes a otras embarcaciones, lo que hubiera comprometido la detección del alijo.

Tanto los detenidos, como la embarcación, la droga y las diligencias policiales pasarán a disposición del Juzgado Central de Instrucción en funciones de Guardia de la Audiencia Nacional.

Esta operación, dirigida y coordinada por la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional se suma a las efectuadas hasta la fecha en la denominada ‘Ruta Atlántica’ de la cocaína, conocida por ser utilizada por pesqueros, mercantes y cargueros que, procedentes de Sudamérica, transbordan las sustancias estupefacientes en mitad del Atlántico para su posterior introducción en el continente europeo.

TAGGED:Agencia TributariaBlumeCocaínaGuardia CivilPolicía NacionalPuerto de TenerifeUDYCO
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Los puertos peruanos y el impacto en la logística minera
Abierto el plazo de inscripción para participar en la VII Jornada de Pesca Infantil que organiza la Autoridad Portuaria en el Puerto de Ferrol
La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?