Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/Offshore

RWE y TotalEnergies construirán proyectos eólicos marinos de 4 GW en la costa alemana

El inicio de la construcción offshore está previsto para 2029 y 2030 y la puesta en servicio completa está prevista para  2031 y 2032 respectivamente

infopuertos
Última actualización: 10-13-2024
Por infopuertos Última actualización: octubre 13, 2024
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
RWE y TotalEnergies
SHARE

TotalEnergies adquiere una participación del 50% en dos proyectos de 2 gigavatios de capacidad cada uno. Las decisiones de inversión se tomarán en 2027 y 2028 respectivamente.

RWE y TotalEnergies han acordado desarrollar conjuntamente dos grandes proyectos eólicos marinos en la costa alemana con una capacidad total de 4 gigavatios (GW). Para ello, TotalEnergies adquirirá a RWE una participación del 50% en ambos proyectos. Cuando RWE obtuvo la adjudicación de los emplazamientos, en la última subasta de energía eólica marina  celebrada en Alemania en agosto, se anunció que las dos empresas explorarían la posibilidad de desarrollar los proyectos de forma conjunta.

Sven Utermöhlen, CEO de RWE Offshore Wind: “Estamos encantados de dar la bienvenida a TotalEnergies como nuestro socio en la ejecución de estos proyectos eólicos marinos a gran escala en nuestro mercado local, Alemania. Como socio de confianza en nuestro proyecto eólico marino holandés OranjeWind, TotalEnergies comparte nuestra ambición de seguir impulsando el crecimiento de la energía eólica marina para acelerar la transición energética en Alemania y más allá. Nuestros equipos de RWE aportarán sus muchos años de experiencia y su profundo conocimiento de la industria eólica marina para desarrollar y construir con éxito los dos parques eólicos”.

Olivier Jouny, vicepresidente sénior de energías renovables de TotalEnergies: «Estamos encantados de reforzar nuestros vínculos con RWE, un actor clave en energías renovables y nuestro socio en el proyecto OranjeWind en los Países Bajos. Esta nueva asociación contribuye a nuestro desarrollo integrado en el mercado eléctrico alemán, el más grande de Europa, y permitirá a TotalEnergies proporcionar electrones verdes para descarbonizar la electricidad y la industria del país».

Los emplazamientos N-9.1 y N-9.2, situados a unos 110-115 kilómetros al noroeste de la isla alemana de Borkum, son lo suficientemente grandes como para albergar parques eólicos marinos con una capacidad total de 2.000 megavatios cada uno. Se espera que las decisiones de inversión se tomen en 2027 (N-9.1) y 2028 (N-9.2), respectivamente. Sujeto a los permisos necesarios y a la confirmación de la conexión a la red, la construcción de los parques eólicos marinos podría comenzar en 2029 y 2030, y la puesta en servicio completa está prevista para 2031 y 2032, respectivamente.
RWE ya opera 19 parques eólicos marinos, incluidos seis frente a la costa alemana.

La empresa también está construyendo actualmente cuatro grandes parques eólicos marinos: el parque eólico marino Sofia (1,4 GW) en el Reino Unido, el proyecto marino Thor (1,1 GW) en Dinamarca y el parque eólico marino OranjeWind (795 MW) en los Países Bajos junto con TotalEnergies, así como el Nordseecluster con una capacidad total de 1,6 GW al norte de la isla de Juist en Alemania. RWE pretende triplicar su capacidad eólica marina mundial de los 3,3 GW actuales a 10 GW en 2030.

TAGGED:Alemaniaproyectos eólicos marinosRWETotalEnergies
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El canal de Panamá impulsa un gasoducto interoceánico para liberar capacidad tras las restricciones por sequía
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?