Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Salvamento Marítimo presenta la Salvamar Lyra en su base de Roses

Esta embarcación, de nueva construcción, entró en servicio el 4 de febrero de 2023.

infopuertos
Última actualización: 04-22-2023
Por infopuertos Última actualización: abril 22, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

José Luis García Lena, director de Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha presentado esta semana en Roses la Salvamar Lyra; embarcación de nueva construcción incorporada el 4 de febrero de 2023 a su base en Roses. Al acto también ha asistido el alcalde de Roses, Joan Plana Sagué, y el capitán marítimo de Palamós, José Ramón Trancón Lagunas; entre otras autoridades.

La Salvamar Lyra, construida en los astilleros de Auxiliar Naval del Principado, ha supuesto una inversión de 2,3 millones de euros.

El director de Salvamento Marítimo ha destacado en la presentación “la importante labor que desde la base de Roses realiza Salvamento Marítimo”, resaltando que “Roses ha contado desde el año 2000 con la Salvamar Cástor, una de nuestras clásicas y queridas embarcaciones de 15 metros de eslora. Sus servicios han sido importantes y baste recordar que sólo el año pasado participó en la resolución de 151 emergencias en la mar”.

García Lena resaltó que “Salvamento Marítimo continúa modernizándose en este lugar para proteger a todos los navegantes de estas aguas mediterráneas del norte de Cataluña. Esta salvamar es uno de los mejores y más modernos medios de salvamento con el que contamos gracias al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana al que pertenecemos”.

La mayoría de las 55 Salvamares con las que cuenta Salvamento Marítimo distribuidas por el litoral español tienen nombres de estrellas o constelaciones. Doce estrellas principales componen la constelación Lyra. De origen griego, se refiere a la lira de Orfeo, personaje mitológico.

Características técnicas

Las salvamares son las unidades más versátiles de la flota de Salvamento Marítimo por su alta velocidad, gran maniobrabilidad y poco calado, apropiadas para actuar en circunstancias en que la rapidez de respuesta juega un papel fundamental.

Alcanzan velocidades superiores a los 38 nudos y están construidas en aluminio y tienen bajo francobordo, lo que las hace apropiadas para recoger náufragos del agua, además de dar remolques y asistencias.

La Salvamar Lyra, construida en los astilleros Auxiliar Naval del Principado, ha supuesto una inversión de 2,3 millones de euros. Ello ha permitido incorporar los más modernos medios para el salvamento de los que se puede disponer. La Salvamar Lyra, de 21,50 metros de eslora incorpora como novedad los sistemas DP (posicionamiento dinámico) y Jet Anchor, así como una sonda de barrido lateral en 3D con alcance de hasta 300 metros. Dispone también de un equipo de comunicaciones por satélite Inmarsat fleet one y tiene una autonomía de 400 millas náuticas con 2 motores de 1.400 CV. Su capacidad de tiro de remolque es de 6 toneladas.

Las salvamares intervienen en la mayoría de las emergencias atendidas por Salvamento Marítimo gracias a su rápida respuesta y versatilidad.

TAGGED:Salvamar LyraSalvamento Marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de A Coruña acerca el mundo portuario a los jóvenes abriendo sus visitas escolares ahora también a los campamentos de verano
¿Cuál es el impacto de explosión e incendio a bordo de portacontenedores en el Wan Hai 503?
El Puerto de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga participan en el tercer plenario del proyecto europeo OCEANIDS
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?