Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Santander recibe al Santoña, el nuevo buque de GNL d Brittany Ferries inspirado en esta localidad

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, destaca en el acto inaugural la contribución de esta "oficina de turismo marítima" a la promoción de la región en el Reino Unido.

infopuertos
Última actualización: 03-01-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 1, 2023
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Cantabria ha dado hoy la bienvenida al Santoña, el nuevo buque de Gas Natural Licuado (GNL) de Brittany Ferries inspirado en la localidad cántabra, y ha deseado «buena singladura» a este coloso de 215 metros de eslora y casi 28 de manga que cubrirá, desde esta misma tarde, la ruta Santander-Portsmouth dos veces por semana (miércoles y domingos).

Se trata del primer barco que operará en el Puerto de Santander con GNL, un combustible mucho más eficiente y ecológico que los tradicionales, y también el primero de la flota de Brittany Ferries con nombre cántabro.

El acto inaugural ha tenido lugar a bordo del Santoña, en el transcurso de un paseo por la Bahía, y en él han participado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Turismo y Transporte, Javier López Marcano; los alcaldes de Santander, Gema Igual, y de Santoña, Sergio Abascal; el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Francisco Martín; el CEO de Brittany Ferries, Cristophe Mathieu, y el director de la compañía en España, Roberto Castilla, entre otros.

de interés ↷

Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports


Revilla y Marcano han expresado su agradecimiento a Brittany Ferries por haber tenido el gesto de dedicar el nombre de la localidad santoñesa a esta «oficina de turismo marítima» que va a contribuir, aún más, a la promoción de Cantabria en el Reino Unido, que es uno de los principales mercados turísticos de la región. Sin ir más lejos, el año pasado llegaron en ferry a Santander 260.000 visitantes, récord absoluto de la compañía, de los que más del 90% fueron británicos.

Para el presidente, estos datos son «espectaculares» y confirman que las previsiones sobre los efectos del Brexit en Cantabria, que afectaban especialmente al tráfico de pasajeros y mercancías de Brittany Ferries, no se han cumplido. «Afortunadamente, se equivocaron. Lo tenemos todo lleno, prácticamente», ha dicho Revilla, que también ha ensalzado la «historia de éxito» de esta empresa en Cantabria, a la que permanece ligada desde hace 45 años.

Sobre el barco, ha destacado la vinculación histórica de Santoña con el mundo de la mar y ha recordado la figura de Juan de la Cosa, el autor del primer mapamundi que se conserva. Asimismo, ha puesto en valor el hecho de que Brittany Ferries haya contratado a 52 cántabros para trabajar en el buque, la primera vez que la firma no contrata a personal exclusivamente francés.

Finalmente, ha reconocido que la llegada del Santoña ha sido posible gracias a la apuesta de la Autoridad Portuaria de Santander y Repsol por construir la terminal de Gas Natural Licuado, que ha supuesto un coste de 40 millones de euros. Esta instalación forma parte del plan de inversiones en el que está inmerso el Puerto, por valor de 140 millones, que incluye también las futuras terminales de cruceros y de contenedores y que permitirá alcanzar, «no muy lejos», el objetivo de los 8 millones de toneladas.

Por su parte, Javier López Marcano ha hecho uso del eslogan «Santoña navega» para simbolizar la importancia de este barco que, en su opinión, es «la oficina de turismo más majestuosa» de Cantabria. Un recurso que, ha añadido, será un aliado estratégico en el objetivo de internacionalizar Santoña, el conjunto de la Comunidad Autónoma y el Año Jubilar Lebaniego.

Por último, Cristophe Mathieu ha apuntado que este barco es un «paso muy importante» para el futuro de Brittany Ferries en Cantabria y ha dado las gracias al Gobierno y a la Autoridad Portuaria por apoyo a la compañía.

Detalles del Santoña

Construido en China y rematado en los Astilleros de Astander, el Santoña forma parte del proceso de renovación de la flota de Brittany Ferries con modelos más eficientes y ecológicos, entre los que también se encentran el Galicia o el Salamanca. Será el primer buque de la compañía que operará en el Puerto de Santander propulsado por GNL, un combustible que prácticamente no emite dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno ni partículas y que reduce la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera en, aproximadamente, un 25%.

El barco tiene capacidad para más de 300 vehículos y 1.015 pasajeros, alojados en 341 camarotes. Las instalaciones incluyen restaurantes, bares, tiendas, salas de juego infantiles y amplias cubiertas de paseo al aire libre, con ambientes centrados en Santoña y en otros recursos turísticos de Cantabria (el Camino del Norte, los Picos de Europa, Santander, etc.), a través de la obra de varios artistas. Así, la zona de restauración y otras localizaciones interiores exhiben obras de la fotógrafa Kimberly Poppe, quien pasó semanas residiendo y retratando la localidad, junto a las creaciones de los artistas Klunderbie, Rubén Sánchez y el santoñés Juan Carlos Muñoz.

Brittany Ferries en Cantabria

Brittany Ferries celebró en 2022 su 50 aniversario y, desde que llegó por primera vez a Santander en 1978, sus barcos forman parte de la estampa tradicional de la Bahía. Hoy en día, mantiene cuatro escalas semanales en Cantabria, dos conexiones con Plymouth y otras dos con Portsmouth. Más del 90% de sus clientes son ciudadanos británicos que escogen Cantabria (alrededor de 30.000 al año) o el resto de la Península Ibérica como destino vacacional, lo que convierten a la naviera francesa en una pieza clave de la economía y del sector turístico regional.

TAGGED:Brittany FerriesMiguel Ángel RevillaPuerto de Santanderruta Santander-PortsmouthSantoña
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
El nacimiento de “BONIFAZ” la primera Fragata de la clase F-110
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?