Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Se elimina la denominada ‘Zona de Alto Riesgo’ para la piratería en el océano Índico y el golfo de Adén

Para las asociaciones marítimas, este anuncio es “un testimonio de casi 15 años de colaboración dedicada a reducir la amenaza de la piratería en el océano Índico. A través de una combinación de esfuerzos militares, políticos, la sociedad civil y el sector del transporte marítimo, armadores y marinos pueden ahora operar con mayor confianza en estas aguas”.

infopuertos
Última actualización: 09-02-2022
Por infopuertos Última actualización: septiembre 2, 2022
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) Las principales asociaciones internacionales de transporte marítimo, como son BIMCO, ICS, INTERCARGO e INTERTANKO, junto con el Foro Marítimo Internacional de Compañías Petroleras (Oil Companies International Marine Forum, OCIMF), han anunciado que, a partir del próximo 1 de enero de 2023, se eliminará la denominada ‘Zona de Alto Riesgo’ (High Risk Area, HRA) para la piratería en el océano Índico y el golfo de Adén.

Dicho anuncio se produce después de más de una década de medidas militares, políticas, de la sociedad civil y del sector marítimo para permitir una navegación segura por estas aguas, en las que no se han notificado ataques piratas contra buques mercantes desde 2018.

Se mantiene la zona de notificación voluntaria (Voluntary Reporting Area, VRA) administrada por la Oficina de Operaciones Marítimas del Reino Unido (UKMTO) y se anima a los buques que naveguen dicha zona a que sigan manteniendo los protocolos establecidos en la edición más reciente de las Mejores Prácticas de Gestión (BMP5).

de interés ↷

El nuevo edificio de la Guardia Civil en el Puerto de Las Palmas se convierte en un referente arquitectónico y funcional en el sistema portuario español
El Puerto de Alicante movió un 14 % más de mercancía general en los nueve primeros meses
África y EE.UU. conectan sus puertos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Dichas directrices seguirán proporcionando la orientación necesaria para la evaluación de cada viaje, para reducir los riesgos que presentan las restantes amenazas a la seguridad en la región.

El sector del transporte marítimo seguirá vigilando y asesorando para contribuir a la seguridad del tránsito de los buques y de los marinos que los tripulan. Las evaluaciones de amenazas y riesgos previas al viaje deben tener en cuenta la información más reciente sobre seguridad marítima de las organizaciones que apoyan la ARV.

Para las mencionadas asociaciones marítimas, este anuncio es “un testimonio de casi 15 años de colaboración dedicada a reducir la amenaza de la piratería en el océano Índico. A través de una combinación de esfuerzos militares, políticos, la sociedad civil y el sector del transporte marítimo, armadores y marinos pueden ahora operar con mayor confianza en estas aguas”.

TAGGED:Navegación segurapirateríaTransporte marítimo
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Mayor anticipación y transparencia, compromisos para agilizar la descarga de cereales para ganado en el Puerto de Tenerife
“La innovación abierta es la clave para un puerto más competitivo, sostenible y resiliente”
África y EE.UU. conectan sus puertos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?