Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Pesca y cofradías

El sector pesquero lamenta las consecuencias sociales y medioambientales de la sentencia del TJUE que anula el acuerdo de pesca UE-Marruecos

Esta decisión afecta a flotas pesqueras con pocas alternativas, como la española de cerco o palangre de fondo, con base en los puertos andaluces de Barbate, Conil o Tarifa

infopuertos
Última actualización: 10-05-2024
Por infopuertos Última actualización: octubre 5, 2024
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Flota pesquera
SHARE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea anula el acuerdo de pesca con Marruecos desoyendo el recurso de la Comisión y el Consejo contra el fallo de 2021 del TJUE.

El sector pesquero español, representado por la Confederación Española de Pesca (CEPESCA), lamenta las consecuencias sociales y medioambientales de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que anula el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos.

Cepesca considera que esta sentencia es un nuevo golpe para el sector pesquero español, tanto el andaluz, como el canario y gallego y, especialmente para los pescadores de la provincia de Cádiz, que tradicionalmente han tenido un complemento a su actividad en la posibilidad de ir a Marruecos a capturar especies como boquerón y sardina, en la modalidad de cerco; o besugo, en la modalidad de palangre de fondo. Por su parte, los barcos gallegos pescaban en esas aguas merluza (barcos arrastreros) y palometa (palangreros de fondo).

Según Javier Garat, secretario general de Cepesca y presidente de Europêche, “concretamente, la flota de cerco, que ya se ve sometida a una presión muy importante por parte de la Comisión Europea –que ha propuesto una reducción del 54% del boquerón, y que tienen también unas limitaciones muy grandes para la sardina–, se verá abocada, posiblemente, a amarrar muchos barcos con las consecuencias socioeconómicas que eso va a tener en una población como Barbate”.

de interés ↷

Nueve empresas optan a construir el nuevo cerramiento de seguridad entre el control de Raos y el acceso ferroviario al Puerto de Santander
El Puerto de Motril acoge la presentación del I Blue Women Summit Costa Tropical para visibilizar el liderazgo femenino en la economía azul
El Puerto de Vigo acoge una nueva edición del curso internacional avanzado de la FAO sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Consecuencias para España

El acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos, que venció el 17 de julio de 2023, fecha en que los barcos europeos dejaron de faenar en dichas aguas, incluía la posibilidad de obtener licencias a un total de 128 barcos europeos de los cuales 92 eran españoles: 47 de Andalucía, 38 canarios y 7 gallegos, aunque, en el último protocolo, sólo se han utilizado en torno a una veintena por parte de empresas y pescadores de las flotas andaluza, gallega, vasca y canaria. Tras expirar el acuerdo, algunos de los buques afectados se limitaron a pescar en el Golfo de Cádiz (andaluces) y los gallegos en Mauritania.

Según Garat, “ahora que el acuerdo se ha anulado, deben contemplarse varios escenarios, incluidas operaciones pesqueras bajo autorizaciones directas”. “En cualquier caso”, – añade Garat–, “estamos preparados para trabajar de forma urgente con todas las partes implicadas, de forma que la actividad empresarial y la cooperación pesquera entre Marruecos y la UE pueda continuar en el futuro”.

Cepesca subraya que la actividad pesquera en el marco de los acuerdos entre la UE y Marruecos ha influido sobremanera en la utilización sostenible y basada en la ciencia de especies como boquerón, sardina, jurel, merluza, cefalópodos o atún. Estas pesquerías han sido esenciales para proporcionar millones de comidas al día a España, el resto de la UE, África y otros lugares con mayor demanda de alimentos saludables y asequibles.

TAGGED:Acuerdo de pesca UE - MarruecosAnulaciónCepescaSector pesquero españolTJUETribunal de Justicia de la Unión Europea
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Beatriz Calzada reclama al Gobierno apoyo para la financiación de 109 millones destinados a la electrificación de Puertos de Las Palmas
Inteligencia artificial ¿amenaza global?
Resumen semanal | Semana 27
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?