Hoy se ha celebrado la rueda de prensa de presentación de Shipping Canary Islands 2025, el encuentro internacional del sector marítimo-portuario organizado por Oneport Canarias que se celebrará en Las Palms de Gran Canaria. Con el objetivo principal de fortalecer el posicionamiento internacional del Puerto de Las Palmas como hub estratégico en el Atlántico Medio, Oneport promueve un espacio único para abordar los temas más relevantes del sector marítimo-portuario.
El evento tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre de 2025 en el emblemático Hotel Santa Catalina, y reunirá a expertos nacionales e internacionales para analizar los principales retos, oportunidades y tendencias que marcarán el futuro del transporte marítimo, la reparación naval, la logística portuaria y la transición energética del sector, con un enfoque especial en África y su creciente protagonismo en la dinámica mundial.
Durante la presentación, los organizadores destacaron que esta cita se consolida como uno de los encuentros de referencia del Atlántico medio, reforzando el papel del Puerto de Las Palmas como hub logístico y energético estratégico entre Europa, África y América. Las jornadas contarán con la participación de representantes de autoridades portuarias, armadores, empresas de bunkering, consignatarios, reparaciones navales, y expertos en sostenibilidad e innovación marítima.
A través de la participación de figuras de referencia en el tráfico marítimo entre África, Europa y América, se presentarán y debatirán las tendencias globales más determinantes para un puerto de la relevancia de Las Palmas, reconocido por su papel esencial en el sector energético offshore y como centro logístico vital para el reabastecimiento de buques desviados desde el Mar Rojo hacia la costa africana.
Según destacó la organización, el programa abordará temas clave como la digitalización y automatización de los puertos, la nueva normativa medioambiental de la OMI, las rutas verdes y el desarrollo de energías limpias en el ámbito portuario. También habrá mesas redondas centradas en la cooperación interportuaria, el papel de Canarias en la economía azul y la atracción de inversiones para consolidar el liderazgo regional del Puerto de Las Palmas.
El evento contará, además, con sesiones de networking que ofrecerán una oportunidad excepcional para establecer relaciones y explorar nuevas alianzas entre los principales actores del ámbito portuario y logístico internacional.