Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Canarias

Silvia Aranda: “Los criterios de calidad que requiere Bandera Azul tienen un aval científico”

La coordinadora del comité científico que respalda el Congreso Internacional de Bandera Azul. Sostenibilidad, Salud y Seguridad encabeza un amplio equipo de doctores de 24 universidades, hospitales universitarios y entidades profesionales que acreditan la rigurosidad de las ponencias.

infopuertos
Última actualización: 11-01-2022
Por infopuertos Última actualización: noviembre 1, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Infecar acoge los días 2 y 3 de noviembre unas jornadas que tendrán un último día, el 4, con talleres prácticos en Las Canteras


Silvia Aranda García (Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya, Universitat de Barcelona) es la coordinadora del amplio comité científico que respalda la organización del Congreso Internacional de Bandera Azul. Sostenibilidad, Salud y Seguridad, que promueve el Cabildo de Gran Canaria, y que organizan la Institución Ferial de Canarias (Infecar) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), con la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las concejalías de Turismo y Ciudad de Mar. Este evento se desarrollará los días 2 y 3 de noviembre en Infecar, y el día 4, en la Playa de Las Canteras (con un programa de talleres prácticos), con ponencias avaladas por un equipo de hasta 48 doctores de 24 universidades, hospitales universitarios y entidades profesionales. Aranda, doctora por la Universidad de Barcelona y graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEFC-Barcelona), asume la tarea de coordinar un intenso trabajo que garantiza que el programa Bandera Azul está sustentado en una sólida base de conocimiento científico.

¿Cuál es su papel como coordinadora del comité científico?

Hay todo un equipo detrás del comité, con muchas universidades detrás, y lo que hacemos, en conjunto, es velar que haya un correcto aval científico de lo que se expone en el desarrollo del Congreso. Dentro, trabajamos por áreas: cada uno de nosotros es experto en algo. Entre unos y otros lo que intentamos es que se hagan las cosas en base a evidencias demostradas. Mi papel es el de coordinar las tareas. En mi caso, desde el año pasado empezamos a trabajar con el comité experto consultor. Indirectamente siempre he estado al tanto de lo que supone Bandera Azul y los criterios de calidad que se requieren para su sello. Desde 2000, como socorrista acuática y en el servicio de salvamento en Barcelona.

Los ejes en torno a los que gira el programa son la sostenibilidad, la salud y la seguridad.

Es que justo en la sostenibilidad, la salud y la seguridad va la línea del sello de calidad que se asocia a Bandera Azul. Desde el comité científico abogamos porque todos los contenidos en estos apartados respeten la evidencia científica, y no respondan a meras opiniones. Ese es el trasfondo sobre el que se construye el congreso.

de interés ↷

El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

¿Bandera Azul tiene entonces un aval científico? ¿En qué consiste ese respaldo?

Sí, claro. Por ejemplo, si se sabe que en salvamento la mejor manera de ventilar a la persona es emplear una técnica y un material determinado, Bandera Azul exige entonces que se usen esos métodos y material. Al fin y al cabo, el aval científico acaba repercutiendo en la seguridad de las playas y de sus usuarios. Un bañista en apuros estaría siendo atendido con el aval científico de lo que requiere Bandera Azul para otorgar su distintivo. Y en los casos en los que no hay una base científica indiscutible se atiende entonces a la experiencia profesional o la opinión de los expertos.

El papel de los expertos conecta con el rol relevante que juega Bandera Azul a la hora de acreditar la calidad de las playas, y lo que ello supone para el sector turístico.

Sí: muchas veces hay parámetros de seguridad que se tienen en cuenta a la hora de viajar en vacaciones. Si hay que escoger a qué playa ir, es importante saber que es segura. En especial, si viajas en familia y con tus hijos. Bandera Azul garantiza la calidad de estos servicios en las playas con su sello. Esta base científica sí que acaba repercutiendo a la hora de promover un turismo seguro.

¿El comité también respalda el programa de talleres programados en Las Canteras?

El comité se ha asegurado, en efecto, de la fiabilidad de los contenidos relacionados con las ponencias, pero también con los que sean a abordar en los talleres. Estos no son un cursillo práctico, como puede ocurrir en otro tipo de convocatorias: su agenda se elabora en base a lo que debe ser una buena praxis en todos los sentidos.

¿Qué es lo que se va a poder encontrar el público asistente en el apartado de paneles de libre participación?

Hay una parte de comunicaciones libres en la que los participantes pueden realizar sus propias propuestas para divulgar lo que están haciendo. Son expuestas a través de unos postes o paneles, o bien a través de unos vídeos cortos. La mayoría acaban siendo propuestas con una buena base científica. Y luego hay un intercambio, la explicación de experiencias que se han llegado a cabo en municipios o playas concretas, que defienden gestores públicos que no necesariamente tienen que ser científicos. Esta exposición de otras experiencias también es positiva.

TAGGED:Bandera AzulCongreso Internacional de Bandera AzulGran CanariaInfecarSaludSeguridadSostenibilidad
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?