Simply Blue Group, desarrollador líder de la economía azul irlandesa en energía eólica marina flotante, ha firmado un MOU con las empresas españolas Proes Consultores (división de ingeniería de Amper Group, un conglomerado tecnológico que proporciona soluciones de ingeniería, industriales y tecnológicas, con amplia experiencia internacional en el desarrollo, ejecución , y construcción de parques eólicos marinos flotantes) y FF New Energy Venture (FF NEV), un desarrollador español líder en energías renovables. El MOU reunirá los intereses de estas tres partes en la exploración de las oportunidades eólicas marinas flotantes en España y Portugal.
El mercado de la energía eólica flotante en España comenzó recientemente con la publicación del borrador del Plan Espacial Marino y la hoja de ruta de Energía Marina 2021. España se considera un mercado atractivo para el desarrollo de la energía eólica marina flotante debido al recurso eólico excepcional, la larga herencia de ingeniería costera y obras civiles, así como excelentes capacidades de cadena de suministro.
Simply Blue Group, Proes Consultores y FF NEV aportan experiencia complementaria al MOU y juntos explorarán más de 2 GW de oportunidades en España y Portugal.
Adrian De Andres, director de desarrollo de mercado de Simply Blue Group, dijo: “Como líderes en energía eólica marina flotante, creemos que podemos aportar nuestra amplia experiencia al mercado español y portugués en términos de lecciones aprendidas de nuestros primeros proyectos de energía eólica flotante en el Reino Unido e Irlanda. Esperamos trabajar junto a Proes Consultores y FF NEV para explorar estas oportunidades en España y Portugal. La hoja de ruta española de energía marina destacó el desarrollo de la cadena de suministro como un área clave de oportunidad para España y el crecimiento potencial de los empleos locales y dentro de este consorcio nos estamos centrando en este tema desde las primeras etapas”
Ignacio Sanchidrián, Gerente General Ejecutivo de Proes Consultores, dijo: “En Proes, creemos que la energía renovable y la energía eólica marina flotante tienen un papel clave que desempeñar en nuestra estrategia de crecimiento. Dentro de nuestra organización tenemos una amplia experiencia en ingeniería costera, energía renovable y evaluación de impacto ambiental. En Proes hemos participado en algunos de los proyectos eólicos marinos pioneros en el norte de Europa y creemos que tenemos mucho que aportar a este consorcio para el desarrollo de oportunidades en nuestro mercado de origen, España”.
Manuel Fernández de Castro, CEO de FF NEV, dijo: “La energía eólica flotante es complementaria a la energía solar desde una perspectiva de combinación energética, y creemos que nuestra experiencia en el desarrollo de energías renovables en España puede fortalecer este consorcio. La seguridad energética es primordial en el paisaje en el que vivimos actualmente,