Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaPuertos de Las Palmas

Simulacro de control de vertido de fuel-oil en el Puerto de Las Palmas

La empresa suministradora, Oryx, activará su Plan Interior Marítimo (PIM) y dará aviso a la Autoridad Portuaria de Las Palmas de que no podrá contenerlo con sus medios, momento en el que se activará el PIM del Puerto de Las Palmas.

infopuertos
Última actualización: 11-21-2022
Por infopuertos Última actualización: noviembre 21, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El personal de la APLP verá riesgo de que el vertido salga de la dársena hacia mar abierto y pondrá en alerta a Capitanía Marítima y Salvamento Marítimo, quienes activarán su Plan Marítimo Nacional (PMN).


El Puerto de Las Palmas realizará mañana martes, 22 de noviembre, un simulacro de control de vertido 1.000 litros de fuel-oil en la dársena de África, en el extremo del muelle Nelson Mandela. El supuesto siniestro tendrá lugar a partir de las 8:30 y hasta las 10:oo horas.

En dicho simulacro participarán personal, embarcaciones y un helicóptero de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP), de la empresa Oryx Iberia, de Capitanía Marítima y de Salvamento Marítimo. Este simulacro de control de vertido es parte del Programa de Adiestramiento y Ejercicios Periódicos de Simulación de los distintos agentes portuarios.

Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas; Francisco García Lascurain, Capitán Marítimo de Las Palmas; Guillermo Holm, jefe de Medioambiente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas supervisarán in situ las operaciones.

de interés ↷

Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El simulacro parte de un supuesto de vertido accidental durante una operación de bunkering muelle-buque. Un fallo en el buque (superar su capacidad de almacenaje de combustible) producirá un vertido por los imbornales del lado mar. La empresa suministradora, Oryx, activará su Plan Interior Marítimo (PIM) y dará aviso a la Autoridad Portuaria de Las Palmas de que no podrá contenerlo con sus medios, momento en el que se activará el PIM del Puerto de Las Palmas. El personal de la APLP verá riesgo de que el vertido salga de la dársena hacia mar abierto y pondrá en alerta a Capitanía Marítima y Salvamento Marítimo, quienes activarán su Plan Marítimo Nacional (PMN).

En la actualidad, el Puerto de Las Palmas es el segundo puerto de España en bunkering. A partir de 1980 incrementa el tráfico de granel líquido y logra varios hitos: en 2011 llega a los 4,9 millones de toneladas, en 2015 fueron 6,3 millones de toneladas, en 2019 superó los 8 millones de toneladas y en 2021, 8,2 millones de toneladas. La comunidad portuaria de Las Palmas se ha adaptado con éxito a los cambios en los tráficos marítimos mundiales a lo largo de su historia y ha mantenido su pujanza en sectores clave como el bunkering, que genera múltiples economías asociadas dentro y fuera del puerto.

 

TAGGED:Capitanía MarítimaOryx IberiaPuerto de las palmasSalvamento MarítimoSimulacroVertido de fuel-oil
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El proyecto Compass+ avanza en su desarrollo para optimizar la gestión del tráfico marítimo mediante IA
Fred. Olsen Express destaca el papel del transporte marítimo para la integración comercial de Canarias
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?