Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Siport21 participa en algunos diseños del primer buque de suministro de GNL de bandera española

Este nuevo buque, construido por los astilleros Armón en Gijón y abanderado en España, tiene 92 m de eslora, 17 de manga, 3.927 GT y cuenta con capacidad para 5.000 metros cúbicos de GNL.

infopuertos
Última actualización: 02-27-2023
Por infopuertos Última actualización: febrero 27, 2023
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Siport21 ha participado en la revisión del equipamiento de amarre y estudios de compatibilidad del primer buque español de suministro de GNL, el “Haugesund Knutsen”. Propiedad de la naviera Knutsen OAS, comenzó a operar en la Terminal de LNG en Barcelona de la mano de la compañía Shell, a principios de enero.

Este nuevo buque, construido por los astilleros Armón en Gijón y abanderado en España, tiene 92 m de eslora, 17 de manga, 3.927 GT y cuenta con capacidad para 5.000 metros cúbicos de GNL.

La consultora de ingeniería marítimo-portuaria ha realizado estudios de compatibilidad y amarre del Haugesund Knutsen en diferentes terminales y en operación con distintos buques en puerto y fondeados, siguiendo los estándares OCIMF MEG-4 , así como sesiones de entrenamiento con capitanes de la naviera con el objetivo de familiarizarse con el nuevo buque, utilizando para todo ello herramientas de simulación avanzadas.

de interés ↷

La Autoridad Portuaria concede a Haizea Bilbao una ampliación de más de 128.000 m2
El tráfico de mercancías crece en el Puerto de Santander en mayo
El Puerto de Gijón someterá a votación del Consejo la cesión de la franja marítima de Naval Gijón, previo informe del Estado
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Este proyecto se suma a la experiencia en el campo del bunkering y combustibles alternativos de la compañía que ha participado en diversos proyectos internacionales relacionados con Bunker GNL y Small Scale, desde la fase de diseño y adaptación de instalaciones portuarias hasta las operaciones, análisis de riesgo, entrenamiento de personal especializado o desarrollo de herramientas de simulación.

Algunos ejemplos son el desarrollo de la herramienta SiBunker, un simulador conceptual de bunkering de GNL; ECOBUQ una herramienta que permite el cálculo del índice de eco-eficiencia de los buques con combustibles alternativos como el amoniaco y el hidrógeno; o Newbunker, una iniciativa que tiene como objetivo analizar el estado del arte en sistemas de propulsión marina con combustibles alternativos a los combustibles convencionales.

Todas ellas son iniciativas encaminadas a colaborar en el cumplimiento de las medidas establecidas por la Organización Marítima Internacional para la reducción de gases de efecto invernadero por parte de los buques y la mejorar de eficiencia energética de los mismos.

TAGGED:Astilleros ArmónHaugesund KnutsenKnutsen OASprimer buque español de suministro de GNLSiport21
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Tarifas de transporte marítimo se disparan: ¿Rebote momentáneo o nueva tendencia?
Boom en el Pacífico: tarifas se disparan por adelantamiento de temporada
Tierras raras y dominio marítimo: El nuevo eje del poder geoeconómico
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?