Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
MarítimoSostenibilidad

SOERMAR impulsa y coordina un proyecto para instalar a medio plazo un prototipo de pila de combustible dual de hidrógeno renovable y amoniaco

El consorcio AMONH2 ha presentado el proyecto ‘Soluciones Innovadoras Eficientes para el Almacenamiento y Generación de Hidrógeno y Amoniaco Verde’ a la primera convocatoria correspondiente al programa de incentivos 4 del PERTE del Hidrógeno.

infopuertos
Última actualización: 06-21-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 21, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

SOERMAR (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) ha impulsado y coordinado el proyecto ‘Soluciones Innovadoras Eficientes para el Almacenamiento y Generación de Hidrógeno y Amoniaco Verde’, con el fin de adquirir el conocimiento necesario para instalar a medio plazo un prototipo de pila de combustible dual de hidrógeno renovable y amoniaco que sería único a nivel nacional y europeo.

El proyecto piloto ha sido presentado por el consorcio AMONH2 a la primera convocatoria correspondiente al programa de incentivos 4 del PERTE del Hidrógeno. El consorcio está integrado por siete socios: tres pymes -Advanced Thermal Devices (ATD), Jalvasub Engineering (JAL) y Apria Systems (APS)-; dos grandes empresas -Astilleros de Santander (AST) y Consulting Informático de Cantabria (CIC)-; un centro de investigación e innovación industrial -Centro Tecnológico (CTC)-, y una entidad sin ánimo de lucro -Soermar (SOE)-.

“El desarrollo de este proyecto, basado en una tecnología sin precedentes a nivel industrial, posicionaría a los socios participantes a la cabeza en el desarrollo de energía limpia y sostenible para autoabastecimiento”, explica Eva Novoa, directora general de SOERMAR.

Novoa añade que, desde una perspectiva industrial, el proyecto persigue lograr una eficiencia energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero empleando el hidrógeno y el amoniaco como solución descarbonizadora. Igualmente, llevar a cabo una transición energética limpia, “ya que el hidrógeno verde que producirá AMONH2 no genera ningún tipo de emisiones de carbono y, al convertirlo en electricidad, la única emisión será el agua”.

El proyecto AMONH2, calificado como proyecto de Investigación Industrial, ofrece la solución a la descarbonización y a la transición energética que tanto Europa como España buscan en sus planes estratégicos.

Además, la directora general de SOERMAR, destaca que el principal objetivo científico-tecnológico del proyecto es diseñar y validar un conjunto pionero y único en España de pila de combustible dual y un sistema novedoso de almacenamiento de hidrogeno en entornos industriales y marinos. A este planteamiento se unirán avances significativos en cuanto al diseño de un sistema inteligente de gestión de la energía y la definición de diseño e implementación de un sistema de mantenimiento predictivo. Todo ello implantado como piloto para las pruebas del prototipo en Astander.

Por otra parte, desde el punto de vista estratégico, el proyecto se estructura en siete Paquetes de Trabajo que incluyen competencia técnica, administrativa y de diseminación (ver esquema). Asimismo, otro de los objetivos del proyecto es adquirir conocimientos para que los socios participantes avancen en el diseño e implantación de esta tecnología en entornos industriales y marinos, lo cual les permitirá tener una diferenciación técnica y tecnológica que los hará más ecoeficientes y competitivos a nivel nacional e internacional.

TAGGED:Amoniaco verdeConsorcio AMONH2Hidrógeno renovablePrograma de incentivos 4 del PERTE del HidrógenoPrototipo de pila de combustible dualSoermar
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Policía Portuaria, relegada en el nuevo marco normativo
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
El nacimiento de “BONIFAZ” la primera Fragata de la clase F-110
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?