El buque arrastrero Villa de Pitanxo, de Grupo Nores (Marín), perteneciente a la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo y de 50 metros de eslora, se encontraba a unas 250 millas de la costa. A bordo iban unos 24 tripulantes: 18 con nacionalidad española, y el resto de la tripulación de Perú y Ghana. Hasta el momento hay tres supervivientes, se han recuperado 10 cuerpos y hay once personas desaparecidas, entre las que se encuentra el biólogo canarios Francisco Manuel Navarro Rodríguez.
El suceso se produjo a las cinco de la madrugada de ayer día 15, a 250 millas de las costa de Isla de Terranova, en Canadá, con una condiciones de muy mala mar. Tras perder la señal de su baliza se movilizaron barcos de la zona y helicópteros, que en un primer momento hallaron cuatro balsas salvavidas, en las que hallaron a los tres supervivientes y los primeros cuerpos sin vida, fallecidos presumiblemente por hipotermia.
La zona en la que ha naufragado el pesquero gallego Villa de Pitanxo es conocida por su inestabilidad atmosférica, aunque las condiciones meteorológicas adversas que se dan este invierno en esa zona son más intensas de lo habitual.¡, con olas de hasta 5 metros de altura, en un mar que puede alcanzar los 3 grados de temperatura.
Con estas condiciones, las esperanzas de hallar más supervivientes son cada vez más remotas.