Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Todos los buques que transiten por aguas de la UE deberán demostrar que están asegurados

infopuertos
Última actualización: 05-13-2025
Por infopuertos ANAVE
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
buques
El petrolero Eventin, presuntamente perteneciente a la llamada flota fantasma rusa, detenido por las autoridades alemanas el pasado mes de marzo / Havariekommando.
SHARE

La Comisión Europea ha propuesto una enmienda al Anexo I de la Directiva sobre seguimiento de tráfico marítimo (2002/59/EC) según la cual obliga a todos los buques, incluidos los que simplemente transitan por aguas de la Unión Europea sin entrar en un puerto comunitario, a presentar una justificación de que están asegurados.

Según un comunicado de la Comisión, “esta enmienda refuerza la vigilancia de los buques no asegurados o inseguros, apoya los objetivos de seguridad y medioambiente y alinea las normas de la UE con las normas mundiales en un contexto de crecientes amenazas de cargas peligrosas e inestabilidad geopolítica”.

El número de buques afectados por las sanciones de la UE superó los 1.000 a finales del año pasado y los datos de S&P Global Market Intelligence muestran que más de 800 de estos buques carecían de un seguro confirmado. Además, la edad media de los buques sancionados (21 años) supera en unos ocho años a la media mundial, lo que aumenta la preocupación por la posibilidad de que provoquen catástrofes medioambientales.

de interés ↷

El festival NOW FEST 2025 de El Jardí Digital llenará el Refugi 1 del Puerto de Tarragona de arte inmersivo, inteligencia artificial y creadores maker
La Autoridad Portuaria de Gijón constituye la mesa de trabajo para la mejora de la calidad del aire con las empresas de manejo de graneles sólidos
Transportes pide cautela ante los falsos mitos y anima a cumplir la ‘ley del mar’ para evitar accidentes indeseados
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Esta medida se une a otras adoptadas por diferentes países europeos para intentar controlar aquellos buques de la llamada ‘flota fantasma’ rusa.

Desde el mes de febrero, la Autoridad Marítima danesa lleva a cabo controles del Estado rector del puerto sobre los petroleros que considera de alto riesgo que fondean frente a Skagen, en el extremo norte del país, un fondeadero muy frecuentado.

También este año la Fuerza Expedicionaria Conjunta (Joint Expeditionary Force, JEF) activó un avanzado sistema de reacción dirigido por el Reino Unido para rastrear posibles amenazas a la infraestructura submarina y vigilar los buques de la ‘flota fantasma’. La JEF es una asociación militar multinacional europea liderada por el Reino Unido. En esta misma línea, la operación naval denominada Nordic Warden aprovecha la IA para evaluar datos procedentes de diversas fuentes, entre ellas el Sistema de Identificación Automática (AIS) que los buques utilizan para transmitir su posición, con el fin de calcular el riesgo que supone la entrada de cada buque en zonas de interés.

A principios del mes de abril, las autoridades estonias detuvieron un petrolero de 18 años por enarbolar una bandera falsa, la primera vez que un Estado ribereño del Báltico toma medidas de este tipo contra la ‘flota fantasma’.

TAGGED:ANAVEBuquesComisión EuropeaMedioambienteSeguridadtráfico marítimoUnión Europea
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Abierto el plazo de inscripción para participar en la VII Jornada de Pesca Infantil que organiza la Autoridad Portuaria en el Puerto de Ferrol
El Archivo del Puerto de Huelva recibe 6.830 consultas durante el año 2024
Flota mundial de portacontenedores casi al 100% y un mercado al rojo vivo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?