El Puerto de Marín confirma en noviembre la evolución positiva en el tráfico de mercancías durante 2024, registrando un crecimiento del 19% entre los meses de enero y noviembre con respecto al mismo periodo del año anterior.
A falta de contabilizar el mes de diciembre para cerrar el año, hasta noviembre se movieron por el puerto 2.316.772 toneladas de mercancía, lo que reafirma a 2024 como un año de importante crecimiento en cuanto al número de toneladas de mercancía manipuladas en los muelles, aproximándose al récord histórico de los 2,5 millones alcanzado en los ejercicios 2017 y 2018.
Por grupos de mercancía, las descargas de graneles sólidos son uno de los grandes motores de crecimiento, con un incremento del 26,41%, especialmente gracias a las descargas de grandes volúmenes de madera, piensos y forrajes.
La mercancía general también crece un 21%, aupada principalmente por tráficos no contenerizados como la madera, la pasta de papel o los productos siderometalúrgicos.
En cuanto a la mercancía en contenedor, que también se incrementa respecto al año pasado, acumulan importantes crecimientos las conservas y otros productos alimentarios, la fruta, la pesca congelada o las maderas y corchos.
El número de buques que llegó a puerto también se incrementó un 2,4% al igual que su GT o capacidad total.