Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Transporte

Transportes asigna provisionalmente las subvenciones a 44 proyectos empresariales con los que se movilizarán más de 106 millones de euros en inversiones públicas y privadas

Transportes concede 40,7 millones de euros en ayudas europeas a empresas para impulsar un transporte de mercancías intermodal, sostenible y digital

infopuertos
Última actualización: 03-20-2025
Por infopuertos Última actualización: marzo 20, 2025
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Transportes asigna provisionalmente las subvenciones a 44 proyectos empresariales con los que se movilizarán más de 106 millones de euros en inversiones públicas y privadas
SHARE

Las ayudas se enmarcan en el Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del Plan de Recuperación, que busca mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías.

___________________________________________________________________

 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido, provisionalmente, 40,7 millones de euros en ayudas europeas a 45 empresas, privadas y públicas, para financiar 44 proyectos destinados a descarbonizar y digitalizar el transporte de mercancías e impulsar una logística eficiente y sostenible con, por ejemplo, la construcción de terminales intermodales, el uso de combustibles cero emisiones o el despliegue de pavimentos sostenibles y de aparcamientos seguros.

 

Las subvenciones, otorgadas en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del Plan de Recuperación, cofinanciarán, de media, casi un 40% del coste de los proyectos por lo que se movilizarán hasta 106 millones de euros en inversiones. Las actuaciones financiadas deberán estar efectivamente implantadas el 31 de marzo de 2026.

 

La propuesta de resolución provisional se publicó el martes, 18 de marzo, en el Boletín oficial del Estado (BOE). A partir del miércoles, se abrió un plazo de cinco días hábiles para presentar alegaciones a través de la sede electrónica del Ministerio.

 

Proyectos subvencionados

 

El sector privado recibirá la mayor parte de las ayudas, con el 90% del total. Así, se destinarán 36,5 millones de euros a financiar 40 solicitudes de empresas privadas.

 

Por su parte, se han asignado fondos a tres autoridades portuarias para impulsar la descarbonización y digitalización del transporte marítimo.

 

Por ejemplo, el Puerto de Cartagena recibirá 3,26 millones de euros de fondos europeos para implementar un servicio de suministro eléctrico para buques en el muelle de cruceros, Juan Sebastián el Cano. El despliegue de estos sistemas permite a los buques atracados en puerto conectarse a la red eléctrica y apagar sus motores auxiliares, para avanzar en la descarbonización de los puertos y del transporte.

 

Al mismo tiempo, se han otorgado provisionalmente unos 457.900 euros al Puerto de Huelva para la digitalización de los servicios de almacenamiento y el control de acceso a los muelles públicos.

 

Una empresa mixta formada por la Autoridad Portuaria de Valencia y cinco empresas privadas se adjudican una subvención de 1,56 millones de euros para impulsar servicios de digitalización.

 

Además, entre los proyectos seleccionados se incluye el diseño y construcción de una terminal intermodal ferrocarril-carretera y tres vías de carga y descarga de 1.238 m de longitud, con ancho ibérico y un tramo en ancho mixto en Mieres. Esta actuación contará con 3 millones de euros del programa.

 

También destaca la fabricación de pavimentos sostenibles mediante mezclas asfálticas semicalientes y templadas con empleo de espumado de betún (772.000 euros); el despliegue de una red de infraestructuras de repostaje de hidrógeno renovable para transporte pesado (712.796 euros) y el desarrollo de ejes de ancho variable para locomotoras de mercancías con triple ancho: internacional, ucraniano e ibérico (1,89 millones de euros).

 

Ayudas por líneas

 

Las ayudas se articulan en cinco líneas: interoperabilidad ferroviaria; fomento de la intermodalidad del transporte; transporte por carretera, seguro, sostenible y conectado; sostenibilidad del transporte marítimo; y digitalización del transporte.

 

Así, por líneas, el reparto de los fondos es el siguiente:

 

  • Interoperabilidad ferroviaria: 1,9 millones de euros para el desarrollo del eje remolcados de ancho variable (ejes de ancho variable motor).

 

  • Fomento de la intermodalidad del transporte: 14,6 millones de euros para la construcción o renovación de 9 terminales intermodales y cargaderos privados para transporte de mercancías por ferrocarril (dotación de vías ancho UIC, electrificación, incremento de longitud de vía útil).

 

  • Transporte por carretera, seguro, sostenible y conectado: 15 millones de euros. En concreto, 7,6 millones de euros a 15 solicitudes para la producción de pavimentos sostenibles y 6,7 millones de euros a siete propuestas de construcción de zonas de aparcamiento seguras para vehículos y 700.000 euros a un proyecto de reabastecimiento de combustibles alternativos para vehículos pesados en la red de carreteras.

 

  • Digitalización del transporte: 5,9 millones de euros se destinan a 10 proyectos de digitalización de los servicios de transporte por ferrocarril, carretera y marítimo.

 

  • Sostenibilidad del transporte marítimo: 3,3 millones de euros para el proyecto de despliegue de combustibles alternativos en el Puerto de Cartagena.

 

Modos menos contaminantes

 

El objetivo del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital, que se enmarca igualmente en Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, es mejorar la operativa y eficiencia del transporte de mercancías y reequilibrar el reparto hacia modos menos contaminantes, principalmente el tren.

 

También busca implementar en el transporte los avances digitales y tecnológicos disponibles, además de potenciar la seguridad y sostenibilidad de la carretera y el transporte marítimo, lo que redundará, entre otras cosas, en una mejora de las condiciones laborales de los transportistas.

 

Para más información, consulte la página web.

 

Imagen noticia: Datos de la subvención
Datos de la subvención
TAGGED:ayudas europeasDescarbonizaciónDestacado1DigitalizaciónPlan de RecuperaciónPrograma de Apoyo al Transporte Sostenible y Digitaltransporte de mercancías
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
La Fundación Puertos de Las Palmas elige a los galardonados de los Premios Puertos de Las Palmas 2025
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?