Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Asturias
    • C. Valenciana
    • Canarias
    • Cantabria
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Formación
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
    • Sostenibilidad
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Mundo naval
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Puerto-ciudad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Naútica

Transportes pide cautela ante los falsos mitos y anima a cumplir la ‘ley del mar’ para evitar accidentes indeseados

La campaña reflexiona sobre bulos y hábitos adquiridos a la hora de navegar que, en muchas ocasiones, son los responsables de las emergencias de náutica de recreo, que suponen casi un 50% de las emergencias marítimas que se producen durante el verano

infopuertos
Última actualización: 06-13-2025
Por infopuertos Última actualización: junio 13, 2025
Share
7 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La campaña, promovida por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, en colaboración con la Guardia Civil y la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), se difundirá hasta el día 15 de septiembre en redes sociales.


Estas campañas tratan de reducir siniestros y, sobre todo, de concienciar a los usuarios de la náutica de recreo y de otras actividades recreativas marítimas de la necesidad de cumplir las normas sin dejar de disfrutar del tiempo de ocio.


El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible desarrolla una nueva campaña de verano de seguridad en la náutica de recreo para tratar de erradicar falsos mitos relacionados con la navegación que están provocando accidentes indeseados entre los usuarios de la náutica de recreo y otras actividades marítimas recreativas.

La campaña, presentada hoy en Santander en un acto presidido por el secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, tiene como lema ‘Mitos que hacen aguas. Haz oídos sordos a los cantos de sirena y escucha la ley del mar’ y está promovida por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo.

de interés ↷

Global Ports Holding construirá y explotará su terminal de cruceros en el Puerto de Ferrol
El Puerto de Málaga aprueba la concesión para el futuro Museo “Alborán” en el Palmeral de las Sorpresas
Fred. Olsen Express celebra 30 años de conexión entre La Palma y Tenerife
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Russia
Internacional

Russia and China to Develop and Commercialize Northern Sea Route

Al information in: https://financialports.com/russia-and-china-to-develop-and-commercialize-northern-sea-route/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En el vídeo de la campaña se ponen de manifiesto hábitos adquiridos por los navegantes que, sin ser conscientes, pueden ponerles en un grave riesgo. Entre esos hábitos se encuentran el consumo de alcohol, la falta de mantenimiento de los elementos de seguridad, como chalecos y salvavidas; la falta de vigilancia de los menores en la cubierta o carecer de combustible suficiente para toda la travesía, entre otros.

https://infopuertos.com/wp-content/uploads/2025/06/SEGURIDAD_NAUTICA_HORIZONTAL_SUB_V2.mp4

En definitiva, el objetivo es prevenir emergencias y garantizar que las jornadas de disfrute en el mar a bordo de una embarcación o una moto de agua durante el verano se realicen sin sobresaltos al tiempo que se conciencia sobre el cumplimiento de las normas de seguridad. ‘Debemos ser conscientes de que nosotros mismos somos los principales responsables de nuestra seguridad y esta depende de que cumplamos las normas establecidas antes y durante la travesía’, ha indicado la directora general de la Marina Mercante, Ana Núñez, durante la presentación del vídeo de la campaña.

En el acto también han intervenido el jefe de la Jefatura de Policía Marítima de la Guardia Civil, general Javier Moscoso; el director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena; el asesor jurídico e institucional de ANEN, Carlos Sanlorenzo Ferri y el responsable del Camino a Vela, Federico Fernández Trapa.

Difusión de la campaña en redes sociales

La campaña se difundirá a través de las redes sociales del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (@transportesgob) y Salvamento Marítimo (@salvamentogob). Para identificarla, se ha establecido un nuevo hashtag: #LaLeyDelMar, que se suma a los utilizados en campañas anteriores, como #Salvate, #SeguridadNautica o #Riesgos0.

Las páginas web del Ministerio y Salvamento Marítimo también serán un soporte de difusión y consulta, ya que los usuarios podrán descargarse una Guía con recomendaciones de náutica de recreo, un folleto informativo y una infografía con los ‘imprescindibles’ a la hora de navegar, en idioma castellano y en inglés.

Además, los responsables de Capitanías Marítimas y Centros de Salvamento Marítimo dispersos por la costa española llevarán a cabo actos de difusión para concienciar sobre el cumplimiento de las normas.

Las cifras globales en las emergencias de náutica de recreo

Casi la mitad de las emergencias que se producen en el mar en la temporada estival (del 15 junio al 15 de septiembre) tienen como protagonista una embarcación de recreo y otras actividades marítimas recreativas. Las Capitanías Marítimas y los Centros de Salvamento Marítimo atendieron 1.466 emergencias de este tipo con más de 3.600 personas implicadas el verano pasado. Las causas de las emergencias en las embarcaciones de recreo se repiten año tras año: el fallo estructural o mecánico (77%), la varada o embarrancamiento (7%), y otro 16% por múltiples causas como incendios, falta de noticias, hundimientos o vías de agua, entre otros.

Asimismo, durante la campaña de control e inspección de embarcaciones deportivas y de recreo y motos náuticas que lleva a cabo la Jefatura de Policía Marítima de la Guardia Civil en periodo estival se realizaron 4.380 inspecciones a embarcaciones de deportivas y de recreo, proponiendo para sanción a 886. En relación con las motos náuticas, durante la campaña del año 2024 se realizaron 2.522 inspecciones, proponiendo para sanción a 974. La mayoría se relacionan con la falta de seguro o de la habilitación para el uso de las embarcaciones.

Por otra parte, el 84% de los expedientes sancionadores tramitados por las Capitanías Marítimas de la Dirección General de la Marina Mercante por infracción grave durante el año 2024 afectaron a usuarios de embarcaciones de recreo (62%) y motos de agua (22%). La cuantía de las sanciones asciende a casi 3 millones de euros.

Emergencias relacionadas con la náutica de recreo y actividades recreativas en toda España (15 de junio al 15 de septiembre 2024).

Centro 2024
por CCS*
Asistidos 2023
por CCS*
Asistidos
CCS Barcelona 267 751 304 939
CCS Palma 237 681 220 673
CCS Valencia 177 520 159 433
CCS Tarifa 102 257 93 270
CCS Tarragona 100 274 106 274
CCS Cartagena 86 201 82 187
CCS Bilbao 71 167 80 172
CCS Almería 70 173 77 114
CCS Huelva 46 95 45 122
CCS Vigo 30 82 31 78
CCS Santander 28 64 34 74
CCS Fisterra 25 53 24 53
CCS Cádiz 36 56 40 86
CCS Tenerife 36 72 52 77
CCS A Coruña 16 45 20 50
CCS Las Palmas 18 30 15 29
CCS Castellón 17 31 16 26
CCS Gijón 14 20 8 8
CCS Algeciras 43 24 60 51
CNCS Madrid 47 4 67 2
Totales 1.466 3.600 1.533 3.718

*Centro de coordinación de salvamento

TAGGED:accidentes indeseadosAnenDestacado2ley del marMarina MercanteSalvamento MarítimoSeguridad marítima
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Fred. Olsen Express celebra 30 años de conexión entre La Palma y Tenerife
La Autoridad Portuaria de Málaga pone en marcha su nueva Sede Electrónica para facilitar los trámites a ciudadanos y empresas
Canarias se posiciona en Mauritania como socio estratégico del desarrollo energético y marítimo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?