Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Economía

Ucrania aprueba la creación de un fondo de 500 millones de dólares para seguros marítimos

Asimismo, Ucrania quiere reducir al mínimo los retrasos en las inspecciones de los buques con origen o destino en este país, que están ralentizando los tráficos y provocando una disminución en los volúmenes de exportación de grano.

infopuertos
Última actualización: 03-03-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 3, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) El viceprimer ministro de Ucrania, Oleskandr Kubrakov, anunció a finales de febrero la creación de un nuevo fondo para seguros marítimos dotado con 500 millones de dólares para cubrir posibles indemnizaciones por daños causados por la guerra en buques mercantes civiles que operen en sus puertos. El objetivo es asegurar la continuidad de las exportaciones de cereal desde los puertos ucranianos en caso de que la Iniciativa del Mar Negro de Naciones Unidas no se prorrogue a partir de este mes de marzo.

El acuerdo entre Rusia y Ucrania, auspiciado por Turquía y la ONU expira el próximo 18 de marzo. Las autoridades ucranianas quieren negociar una prórroga de un año; que se incluyan otros puertos ucranianos, como el de Mykolaiv, que se sumaría a los tres actuales (Odesa, Chornomorsk y Yuzhny); y que cubra otras materias primas como el acero.

Asimismo, Ucrania quiere reducir al mínimo los retrasos en las inspecciones de los buques con origen o destino en este país, que están ralentizando los tráficos y provocando una disminución en los volúmenes de exportación de grano. Para ello, intentará aumentar el número de equipos de inspección en aguas turcas. También está considerando aumentar el tamaño mínimo de los graneleros de 15.000 tpm hasta 25.000 tpm.

de interés ↷

Navantia reduce un 41 % su huella de carbono desde 2018 y consolida su liderazgo en sostenibilidad con su Informe 2024
El Puerto de Vigo acoge una nueva edición del curso internacional avanzado de la FAO sobre seguimiento, control y vigilancia de la pesca
“Consciència en verd” atrae a más de 5.500 visitantes y refuerza el compromiso del Puerto de València con la sostenibilidad
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El viceministro Kubrakov declaró a Lloyd’s List que tenía previsto revelar en las próximas semanas los detalles del nuevo fondo y los procedimientos “que esperamos satisfagan a armadores y fletadores”. Fuentes del sector de las aseguradoras defienden que los armadores y cargadores pueden encontrar toda la cobertura que necesitan en este momento. Sin embargo, esta situación cambiará si no se llega a un acuerdo para prorrogar la Iniciativa del Mar Negro.

Sin la cooperación rusa y si dicho acuerdo no se prorroga, el riesgo se multiplicará y será complicado que los buques puedan navegar hacia y desde los puertos ucranianos.

Según datos de BIMCO, las exportaciones marítimas de graneles sólidos desde Ucrania han caído un 77,8% desde el inicio de la invasión rusa. Anteriormente, suponían más de un 10% del transporte mundial de trigo y maíz.

TAGGED:daños causados por la guerra en buques mercantes civilesexportaciones de cerealfondo para seguros marítimosIniciativa del Mar Negro de Naciones UnidasUcrania
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

PortCastelló crece casi un 10% en tráfico vinculado al sector energético en 2025
El Puerto de Sevilla celebra el centenario de la Corta de Tablada con el ciclo de conciertos INSÓLITO
Los tripulantes de un velero cargado con cocaína provocan un incendio a bordo al ser interceptado cerca de Canarias: hay un herido y se recuperan 25 kilos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?