Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Cultura portuaria

Un logotipo oficial conmemorará el quinto centenario de la Expedición Loaysa, que partió de A Coruña hacia las islas Molucas en 1525 y fue la segunda circunnavegación a la Tierra

infopuertos
Última actualización: 05-27-2025
Por infopuertos Puerto de A Coruña
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Loaysa
SHARE

La segunda circunnavegación a la Tierra, que partió de A Coruña en 1525 capitaneada por García Jofre de Loaysa, cumple 500 años en este 2025, después de la llevada a cabo previamente por la expedición Magallanes-Elcano (1519-1522).

El 24 de julio de 1525 zarpó del Puerto coruñés la expedición de Loaysa, formada por 450 hombres y 7 naves. Iba de segundo de a bordo y piloto mayor Juan Sebastián Elcano, que fallecería en ese segundo viaje. La misión era llegar a las islas Molucas para comenzar el comercio de las especias. El rey Carlos I acababa de conceder a la ciudad de A Coruña la licencia para la creación de la Casa de Contratación de la Especiería, que tendría su sede en la ciudad. Las dificultades de la navegación hicieron que solo la nao capitana llegara a su destino, donde ya estaban establecidos los colonos portugueses.

Programa de actividades y logotipo oficial

Con el objetivo de conmemorar el quinto centenario de la enorme gesta que supuso la expedición comandada por García Jofre de Loaysa, diferentes entidades de A Coruña desarrollarán de manera coordinada un programa de actividades durante los próximos meses. Ello supondrá la celebración de mesas redondas, ciclos de conferencias, publicaciones y otros eventos durante todo este año.

de interés ↷

Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
El Puerto de Cádiz reafirmará su posición como hub logístico del sector hortofrutícola en la Fruit Attraction
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Además, la conmemoración tendrá un logotipo oficial. La imagen es una creación de la empresa coruñesa Chalana, agencia de comunicación que ha diseñado el emblema con la reproducción de una de las siete naves que zarparon del Puerto de A Coruña hace 500 años.

Uno de los organismos que participan en el programa de actividades es la Autoridad Portuaria de A Coruña. Entre las acciones previstas por parte de la entidad portuaria para celebrar el “Año Loaysa” están las visitas guiadas de Suso Martínez, que este año estarán dedicadas a rememorar la expedición a las Molucas; una edición filatélica especial en colaboración con Correos y la Sociedad Filatélica de A Coruña; y un nuevo número de la serie de “Cuadernos del Puerto”, el octavo, cuyo autor será el historiador Santiago Juega Puig.

Precisamente, Santiago Juega presentó el pasado 8 de mayo en el salón de actos de la Autoridad Portuaria de A Coruña su libro “Galicia y la segunda circunnavegación a la tierra. Siglo XVI” (Ediciones Cartamar, 2025), despertando un enorme interés entre el público que abarrotó la sala.

TAGGED:A CoruñaCentenarioExpedición Loaysalogotipo oficial
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Málaga aprueba nuevas inversiones en infraestructuras y servicios portuarios
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?