Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaGalicia

Una delegación del Puerto de Vigo viaja a Uruguay para sellar un acuerdo de colaboración con la Administración Nacional de Puertos del país

Tiene como finalidad compartir y transferir la experiencia acumulada por ambas partes y promover programas de intercambio de conocimientos que contribuyan a fortalecer y potenciar sus capacidades, así como la mejora continua de sus actividades, permitiendo mantener una relación fluida y permanente

Yolanda Rodríguez
Última actualización: 03-17-2024
Por Yolanda Rodríguez Uruguay
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Una delegación del Puerto de Vigo, encabezada por su presidente, Carlos Botana, ha viajado a Uruguay para sellar un acuerdo de colaboración con la Administración Nacional de Puertos del país, representada por su máximo responsable, Juan Curbelo.

El acuerdo firmado tiene como finalidad compartir y transferir la experiencia acumulada por ambas partes y promover programas de intercambio de conocimientos que contribuyan a fortalecer y potenciar sus capacidades, así como la mejora continua de sus actividades, permitiendo mantener una relación fluida y permanente.

Con esta visita, la institución que preside Carlos Botana busca estrechar lazos para reforzar la colaboración que existe actualmente entre Vigo y Uruguay, donde alrededor de medio centenar de buques de la Cooperativa de Armadores de la ciudad gallega faenan en aguas del Atlántico Suroccidental y utilizan como puerto logístico Montevideo, lo que genera un negocio de unos 95 millones de euros al año (100 millones de dólares).

de interés ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
Puertos que comunican, puertos que lideran
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Esta colaboración se sustentará sobre una diversidad de áreas que van desde la transición energética, la gestión del dominio público y concesiones portuarias, las operaciones y servicios portuarios, la seguridad y protección portuaria, la infraestructura portuaria, la planificación y control de la gestión portuaria, la logística e integración modal; accesibilidad marítima y terrestre, los tráficos de mercancías, pasajeros y cruceros, las relaciones puerto-ciudad, la innovación e investigación portuaria, y otras áreas de interés mutuo en el ámbito de sus competencias.

En concreto, el acuerdo busca estrechar la colaboración entre ambos organismos en proyectos de transición ecológica como la generación de hidrógeno, trazabilidad de la pesca y lucha contra la pesca ilegal, nuevas infraestructuras, etc.

Para ello, ambas partes podrán recurrir al intercambio de informaciones, feedbacks, experiencias, investigaciones, asesoría y asistencia técnica en la preparación de proyectos, investigación e innovación, intercambio de expertos y especialistas con conocimientos de las áreas de cooperación, organización de reuniones, simposios, talleres de trabajo, conferencias, misiones y visitas técnicas, pasantías u otro tipo de acciones formativas que faciliten la transferencia de conocimientos, así como Cursos, Seminarios y demás actividades de formación y capacitación, proyectos piloto y otras modalidades acordadas, de conformidad con el ámbito de sus competencias.

En este contexto, el máximo responsable portuario valora positivamente el actual acuerdo, enmarcado en el Plan de Acción de la Pesca lanzado por la APV a finales del año pasado y entre cuyos objetivos está el de afianzar la hegemonía histórica que ha convertido a la rula olívica en todo un referente a nivel mundial.

El acuerdo tendrá una vigencia de dos años desde la firma, pudiendo prorrogarse automáticamente por períodos consecutivos.

TAGGED:Acuerdo de colaboraciónAdministración Nacional de PuertosPuerto de VigoUruguay
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Port de Barcelona contará con una hidrogenera para producir y suministrar hidrógeno verde a camiones, autobuses y maquinaria portuaria
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?