Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Eólica/OffshoreEuskadi

Unidad flotante DemoSATH lanzada al agua en el Puerto de Bilbao

infopuertos
Última actualización: 07-21-2022
Por infopuertos Última actualización: julio 21, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Saitec Offshore Technologies y RWE lograron otro hito en el proyecto DemoSATH con la finalización exitosa de la operación de lanzamiento de la unidad flotante. El proyecto avanza a paso acelerado para su instalación a finales de este verano. Durante los próximos meses se desplegará el cable dinámico submarino en el sitio de instalación y se remolcará el flotador para conectarlo a él, así como a las líneas de amarre que se instalaron previamente a fines de abril.

Las operaciones de carga y botadura se realizaron en el muelle de Punta Sollana, en el Puerto de Bilbao, donde previamente se construyó y montó la plataforma de hormigón pretensado, y se equipó con una turbina de 2 MW.

En primer lugar, se cargó la unidad DemoSATH en la cubierta de la barcaza semisumergible mediante Transportadores Modulares Autopropulsados. Luego, la barcaza fue lastrada hacia abajo en el agua hasta que la unidad DemoSATH se volvió flotante, después de lo cual fue remolcada.

Araceli Martínez, Jefa de Ingeniería de Saitec Offshore Technologies: “Este es un gran paso adelante para el proyecto DemoSATH. Las operaciones de carga y flotación fueron un hito importante a cumplir, ya que fueron las primeras de su tipo ejecutadas para la turbina eólica marina flotante SATH. Las operaciones fueron minuciosamente planificadas entre todas las partes involucradas y el desempeño final fue excelente. Una vez a flote, tomó menos de 45 minutos atracar de manera segura la turbina eólica DemoSATH en el muelle. Tras la finalización con éxito de la puesta en marcha en el Puerto de Bilbao, nos enorgullece anunciar que el demostrador está preparado para convertirse en el primer aerogenerador flotante que entrará en servicio en la red española peninsular durante los próximos meses”.

Martin Dörnhöfer, director de energía eólica flotante de RWE Renewables: “Nos complace ver que DemoSATH se ha lanzado de manera segura y exitosa. Este es otro hito importante hacia la puesta en marcha en alta mar de la turbina flotante a finales de este año. Para nosotros en RWE, también es otro hito en nuestro camino para desbloquear el gran potencial de la energía eólica flotante a nivel mundial, especialmente en países con aguas costeras más profundas, como EE. UU., Francia, Reino Unido, Noruega y, sin duda, España. Nuestro objetivo es tener un gigavatio de capacidad eólica flotante en construcción u operación para 2030. Junto con nuestros otros proyectos piloto, DemoSATH nos permite obtener experiencia temprana para nuestros desarrollos futuros. Su innovadora plataforma a base de hormigón amplía aún más nuestro conocimiento sobre conceptos innovadores de viento flotante”.

Teresa Ribera, Vicepresidenta Tercera del Gobierno de España y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico , participó en el acto y destacó: “ Estas empresas han mostrado un espíritu pionero para desarrollar este proyecto y probar esta tecnología. Ahora queremos trabajar con empresas como esta para ayudarlas a avanzar y hacer realidad la energía eólica flotante . ”

Saitec Offshore Technologies y RWE Renewables se asociaron para desarrollar el proyecto DemoSATH en 2020. La unidad de 2MW con tecnología SATH se instalará en un campo de prueba (BIMEP) que se encuentra a dos millas de la costa vasca, donde el mar tiene 85 metros de profundidad. El diseño SATH permite la prefabricación de componentes de hormigón y utiliza un sistema de amarre de punto único que permite que la estructura gire alrededor de su amarre y se alinee pasivamente con la dirección de las olas y la corriente. El objetivo de este proyecto demostrador es probar la tecnología para su industrialización para parques eólicos marinos en aguas profundas.

TAGGED:DemoSATHenergía eólica flotantePuerto de BilbaoRWESaitec Offshore Technologies
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
EE.UU. y Reino Unido firman un acuerdo para impulsar el desarrollo de tecnología nuclear marítima
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?