Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Portada

Valenciaport afianza la colaboración en sostenibilidad, innovación y nuevas oportunidades de negocio con Brasil

Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV): “Brasil es el séptimo país con más relaciones comerciales con Valenciaport. Los empresarios han de saber que aquí está València, como hub estratégico o como polo de inversión”.

infopuertos
Última actualización: 11-22-2022
Por infopuertos Última actualización: noviembre 22, 2022
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Una delegación empresarial brasileña ha visitado el Puerto de València. El encuentro ha puesto en contacto a empresas e inversores valencianos y brasileños.

En los primeros nueve meses del año, desde Valenciaport se han movilizado un total de 1.783.827 toneladas de productos con origen/destino el país brasileño.


Sostenibilidad, innovación y nuevas oportunidades de negocio han centrado el interés de una delegación de cerca de un centenar de empresarios y representantes gubernamentales de Brasil (Brasil Export) en la visita de trabajo que han realizado al Puerto de València. Un encuentro que ha servido para potenciar los vínculos comerciales entre la comunidad logístico-portuaria de València con el país brasileño.

“Brasil va a ser una de las grandes potencias del siglo XXI. Por países, Brasil es el séptimo con más relaciones comerciales con Valenciaport: más de 200 mil contenedores vienen de Brasil cada año, unos con destino España y otros se redistribuyen por el resto de los países del Mar Mediterráneo. Los empresarios han de saber que València está a su servicio, como hub estratégico o como polo inversión”, afirma Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV).

El presidente de la APV ha explicado a los representantes brasileños que Valenciaport está realizando un esfuerzo en inversiones y en proyectos de futuros para continuar siendo la gran referencia estratégica de los puertos europeos del Mediterráneo y un nexo de referencia en las relaciones comerciales entre Brasil y España. “Somos un gran puerto en tráficos, eficiencia, tiempos de escala y conectividad y queremos serlo también en acciones de sostenibilidad ambiental e innovación. Además, nuestra situación estratégica y las conexiones nos posicionan como puente entre el continente americano con Europa, norte de África y Oriente Medio”, ha apuntado el responsable de Valenciaport.

de interés ↷

Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Resumen semanal | Semana 39
Vuelve la Media Maratón Fundación Puertos de Las Palmas a la capital grancanaria
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Aurelio Martínez ha realizado una presentación de los servicios e infraestructuras de Valenciaport, primer puerto de contenedores de España y cuarto de Europa y pieza fundamental en las relaciones comerciales españolas con el exterior. Desde los muelles valencianos se llevan mercancías españolas a cualquier país del mundo gracias a su conexión con más de 1.000 puertos y sus relaciones comerciales con 168 países. Además, se ha expuesto las inversiones que se están realizando para mejorar la intermodalidad y el uso del ferrocarril, o la apuesta por la innovación abierta para atraer el talento y buscar soluciones tecnológicas en el área logística y de movilidad con iniciativas como Opentop o ValenciaportPCS.

Fabio Siccherino, CEO de DP World Santos, una de las navieras que ha participado en la visita, ha defendido que “la Autoridad Portuaria de València es referente en innovación, desarrollo y tecnología. Por ello, es importante conocer las buenas prácticas y lo que podemos incorporar a nuestras operaciones en el día a día”.

Formación y asistencia técnica

Valenciaport también está colaborando con Brasil impulsando la formación. De hecho, el pasado 15 de septiembre la Embajada de España en Brasil acogió el evento de inauguración de la III edición del Máster en Logística y Gestión Portuaria que imparte la Fundación Valenciaport en el país brasileño, un ciclo formativo que ya ha involucrado a 90 directivos de puertos de esta zona. La Fundación Valenciaport también ha colaborado con los Puertos de Paraná en sus procesos de transformación digital y con la Universidad de Santa Catarina dentro el proyecto Cadena Logística Portuaria Inteligente del Gobierno Federal de Brasil.

Miguel Garín, director de Desarrollo Internacional de la Fundación Valenciaport, ratifica la importancia de este tipo de visitas: “Una parte muy importante de la actividad de la Fundación se desarrolla en Latinoamérica. Esta visita de presidentes de autoridades portuarias y del propio ministro de Infraestructuras, Marcelo Sampaio, es muy importante como institución y también a nivel de negocio y estrategia. Los empresarios van a poder nutrirse de nuestro conocimiento y nuestra forma de proceder”.

La delegación brasileña, compuesta por un centenar de personas y encabeza por su ministro de Infraestructuras, Marcelo Sampaio, también han realizado una visita por barco a las instalaciones portuarias donde han recorrido las terminales de contenedores y tráfico ro-ro, conociendo de primera mano la operativa del Puerto de València.

Un socio estratégico

En los primeros nueve meses del año, se han movilizado un total de 1.783.827 toneladas de productos con origen/destino el país brasileño y 128.411 contenedores. De éstas, 233.152 son mercancías que se exportan desde los muelles valencianos al país, principalmente productos químicos; frutas, hortalizas y legumbre; cemento y clinker; y materiales de construcción. Desde Brasil, se han importado 304.727 toneladas de cereales y harinas; maderas y corcho; piensos y forrajes; resto de mercancías; productos químicos; y papel y pasta. Por otro lado, 1.245.948 de toneladas son mercancías de tránsito como otros productos alimentarios; químicos; resto de mercancías; productos siderúrgicos; o maquinaría y herramientas.

El principal puerto brasileño que mantiene relaciones con Valenciaport es el de la ciudad de Santos, principal puerto del país y de América Latina, con más de 600.000 toneladas gestionadas con Valenciaport y cerca de 40.000 contenedores, seguido del recinto de Navegantes (zona de Santa Catarina) y Paranagua (Curitiba).

TAGGED:Aurelio MartínezBrasilBrasil ExportInnovaciónPuerto de ValenciaSostenibilidadValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
Mar Chao: “La innovación ya no es una opción para el sector, sino un requisito”
Abierta la convocatoria para participar en el proyecto piloto para el desarrollo de una infraestructura tecnológica de mejora del transporte de mercancías por carretera del Puerto de Bilbao
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?