Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPortada

Valenciaport alcanza la paridad en su equipo directivo

A través de ‘El Port de València creixent en igualtat’, Valenciaport anima a las mujeres a formar parte del equipo profesional en actividades ligadas con la comunidad portuaria.

infopuertos
Última actualización: 03-08-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 8, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El Edificio del Reloj del Puerto de València presenta la exposición ‘El Port de València creixent en igualtat’ que estará abierta hasta el domingo 12 de marzo. Se puede visitar de forma gratuita de 11.00 horas a 18.30 horas.

Se recogen 10 profesiones ligadas a la comunidad portuaria con presencia de población femenina, y se explica el camino formativo para acceder a ellas.


Amarradoras, remolcadoras, estibadoras, transportistas, operarias de emergencias,…son profesiones ligadas a la actividad portuaria que cada vez cuentan con mayor presencia de mujeres. La comunidad portuaria ha puesto el foco en estas profesionales y en las posibilidades que ofrece su actividad para atraer a nuevas trabajadoras a un sector como el portuario-logístico con grandes posibilidades y un potencial de presente y futuro.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Valenciaport ha inaugurado en el Edificio del Reloj la exposición ‘El Port de València creixent en igualtat’, una acción que sido coordinada por la Comisión de Igualdad de la Autoridad Portuaria de València (APV) en colaboración con la comunidad portuaria. En el acto de apertura de la muestra han participado representantes de Valenciaport, sindicatos y comunidad portuaria.

de interés ↷

Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Puertos de Tenerife participa en el debate sobre la futura estrategia portuaria europea
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Elena Oliver, jefa de Recursos Humanos de Valenciaport ha destacado en la inauguración de la exposición que “en los últimos cinco años se ha pasado de un 14% de mujeres trabajando en la APV a un 21%, un avance importante, pero todavía con mucho margen de mejora”. En cambio, la paridad sí que se da en el órgano de dirección de la APV que cuenta con 13 altos cargos de los que 6 son mujeres (46%) y 7 hombres (54%). Un paso más en la evolución hacia la igualdad entre ambos géneros. De hecho, esta cifra hace tres años era de 11 hombres frente a 6 mujeres.

Carmen Jordán, técnica económico-financiera de la APV, ha explicado que “esta exposición que representa un bosque muestra el crecimiento de los árboles, como metáfora del crecimiento de las mujeres en el ámbito portuario, en sus derechos y en sus capacidades y responsabilidades”. En esta línea, Isabel Rodríguez, técnica de Prevención de Riesgos Laborales ha puesto en valor que la exposición “refleja la formación y capacitación necesaria para acceder a este tipo de puestos de trabajo”.

Por su parte, el presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha indicado que ‘El Port de València creixent en igualtat’ tiene el objetivo de “reconocer el trabajo de la mujer en nuestra actividad, hacer un balance de los avances conseguidos en los últimos años, establecer objetivos alcanzables y animar a todas las mujeres a que asuman cargos de responsabilidad”.

Un bosque que simboliza el crecimiento en igualdad 

La exposición, que permanecerá abierta hasta el domingo 12 de marzo entre las 11.00 horas y las 18.30 horas, recrea un bosque que simboliza el crecimiento en igualdad del Puerto de València. El bosque se levanta sobre un sustrato de valores de igualdad, equipo, solidaridad, esfuerzo,… Sobre ellos se levantan unos árboles del equipo humano que compone la actividad de la comunidad portuaria y la labor que desarrolla la población femenina. En la parte superior hay una vista de la copa de los árboles con el simbolismo del crecimiento.

La muestra está compuesta por 10 cilindros donde esta el contenido de la exposición. En concreto, se representan 10 profesiones portuarias con ejemplos de mujeres con el objetivo de dar a conocer entre esta población las actividades que se desarrollan en el recinto portuario y el ámbito logístico en el que pueden llevar a cabo su vida profesional y formar parte de este equipo humano.

En estos árboles se explican los perfiles de cada profesión, la formación que se requiere para acceder a ella y unos códigos QR donde se explica lo lugares donde se llevan a cabo los cursos formativos y datos de empleo de cada sector. También se ofrece información sobre empresas e instituciones que ofertan este tipo de empleo. En concreto, los perfiles profesionales que recoge la muestra ‘El Port de València creixent en igualtat’ son estibadora, amarradora, remolcadora, operadora de emergencias, policía portuaria, informática, transportista, operadora eléctrica, técnica y responsable de operaciones y servicios portuarios de tráfico ferroviario.

Profesiones que cada vez cuentan con mayor presencia de población femenina. En el caso del Centro de Emergencias, en la APV, la plantilla de operadores de emergencia está formada por un 50%, tanto de hombres como de mujeres. El Centro Portuario de Empleo de València dispone de 242 mujeres que representan el 16,38% de la plantilla de estibadores/as. El CPE de València es el primer centro portuario de España con mujeres en todas las categorías o grupos profesionales.

Amarradoras, informáticas, transportistas, técnicas en electricidad, policías portuarias, remolcadoras….son otras profesiones portuarias que se muestran en la Exposición, que cuentan con población femenina, pero todavía lejos de la masculina. Son una oportunidad y con esta muestra queremos animar a todas las mujeres a que se sumen al equipo humano de la comunidad portuaria.

TAGGED:Aurelio MartínezAutoridad portuaria de ValenciaDía Internacional de la MujerEl Port de València creixent en igualtatValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
CSP Spain refuerza su estrategia intermodal con trenes desde Burgos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?