Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

Valenciaport ofrece su experiencia en digitalización y formación para fomentar el comercio entre España y Marruecos

Entre los retos más inmediatos Valenciaport apuesta por superar las barreras regulatorias y administrativas que provocan menor fluidez de las operaciones o una mayor burocracia

infopuertos
Última actualización: 06-04-2024
Por infopuertos Comunidad Valenciana
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Valenciaport-Tanger -digitalización
SHARE

La Autoridad Portuaria de València (valenciaport) ha participado en el X Encuentro Hispano Marroquí que se ha desarrollado del 29 al 30 de mayo en Tánger con el objetivo de implementar fórmulas de trabajo conjunto que permitan mejorar las relaciones comerciales

Valenciaport quiere ser un instrumento de colaboración logística en el comercio entre España y Marruecos y lo puede conseguir “incrementando la colaboración bilateral incorporando nuevas tecnologías en digitalización, formación y nuevas conexiones”. Es la propuesta con la que la Autoridad Portuaria de València (APV) ha asistido al X Encuentro Hispano Marroquí ‘Marítimo, Transporte y Logística’ que se ha desarrollado en Tánger (Marruecos).

Bajo el lema “Unir fuerzas para responder a los desafíos globales”, este encuentro ha contado con la presencia de un equipo de la Autoridad Portuaria de València formado por Cristina Rodríguez, jefa de Contenedores, y por Teresa García Ibarra, jefa de Ro-Ro y Transporte Marítimo de Corta Distancia.

La colaboración en materia de digitalización y la formación son clave a la hora de incrementar los tráficos entre las empresas españolas y las marroquíes

En su intervención, en un foro formado por profesionales del sector de la logística y el comercio, Rodríguez ha apostado por las capacidades de los puertos de València y de Sagunto para incrementar tráficos entre las empresas españolas y marroquíes.

de interés ↷

Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
Magistrados de la jurisdicción Mercantil de toda España visitan el Puerto de Marín
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Durante el encuentro, en el que también han participado empresas de ambos países, Valenciaport ha propuesto fórmulas con el objetivo de incrementar el comercio bilateral a través de la colaboración en temas de digitalización e innovación. El objetivo es mejorar la logística y transporte con nuevas conexiones tanto LOLO (carga en grúa vertical) como RORO (carga rodada). Asimismo, se busca fomentar el desarrollo económico para ambas regiones con la creación de empleo, inversión e infraestructuras.

En el foro también se han abordado los desafíos logísticos en tema de coordinación de transporte donde la intermodalidad se perfila como clave del comercio presente y futuro. Además, se ha hablado de barreras regulatorias y administrativas que provocan menor fluidez de las operaciones -una mayor burocracia- y la volatilidad económica.

Relaciones comerciales

Hace cinco años, Marruecos y la APV marcaron una hoja de ruta – en el Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí del Sector Marítimo, Transporte y Logística, celebrado Tánger- que ha permitido fomentar el tráfico marítimo que se mantiene entre la APV y este país. Asimismo, se gracias a ella, se han detectado nuevas posibilidades de colaboración para potenciar la estrategia de Valenciaport como enclave puente entre África y Europa. El intenso contacto entre Valenciaport con el país magrebí hace de València un enclave comercial significativo para Marruecos.

De hecho, Marruecos figura entre los diez primeros países en relaciones comerciales con Valenciaport, con un promedio anual que se aproxima a los dos millones de toneladas canalizadas. En este sentido, el puerto de València mantiene una importante red de conexiones con los puertos marroquíes que se refleja en que es destino de las rutas de los grandes busques con conexiones semanales. En concreto con los puertos de Agadir, Casablanca, Jorf Lasfar, Mohammedia, Nador, Tánger y Tánger Med. Las principales mercancías que salieron de las dársenas valencianas hacia el país marroquí han sido productos químicos, materiales de construcción, productos alimenticios, productos siderúrgicos, abonos, o papel y pasta, entre otros.

TAGGED:Autoridad portuaria de ValenciaDigitalizaciónEncuentro hispano-marroquíFormaciónMarruecosValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Huelva y Friportsur presentan el Hub Logístico del Frío en Fruit Attraction de Madrid
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Avanza a buen ritmo la construcción del tacón para tráfico rodado en el muelle de Raos 9 del Puerto de Santander
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?