Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Cultura portuariaPuerto-ciudad

Valenciaport abre al público la exposición ‘El Marítim, a peu de carrer’, con la que recorre el callejero marítimo de València

La muestra podrá verse gratuitamente en el Edificio del Reloj hasta el próximo 9 de noviembre. El horario de visitas es de 11 a 19 horas de lunes a domingo

infopuertos
Última actualización: 10-05-2025
Por infopuertos Última actualización: octubre 5, 2025
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Valenciaport
SHARE

La exposición hace un recorrido por los nombres de calles y plazas de València y sus barrios marítimos.


El visitante puede descubrir curiosidades del callejero, como que la calle del Mar lleva este nombre porque era una ruta directa del centro de la ciudad al mar.


La exposición de Valenciaport ‘El Marítim, a peu de carrer’ abre hoy sus puertas al público. La muestra, que es de entrada gratuita, busca que vecinos y visitantes se sumerjan en la memoria viva de los “poblats de la mar”, los barrios marineros de València, cuya identidad ha estado siempre ligada al Mediterráneo y llenan el callejero de la ciudad.

Edificio del Reloj es la sede de esta exposición, que podrá verse hasta el próximo 9 de noviembre. El horario de visitas es de 11 a 19 horas de lunes a domingo. La apertura al público de la muestra ha contado con la presencia de la comisaria de la misma, la historiadora del Arte, Ester Medán, especialista en historia de la arquitectura, de la ingeniería y de las obras públicas.

de interés ↷

Valenciaport abre al público la exposición ‘El Marítim, a peu de carrer’, con la que recorre el callejero marítimo de València
Janus controlará la seguridad marítima de los dos fast ferries eléctricos que Armón construye para Baleària
Puertos del Estado analizará los riesgos del cambio climático en el sistema portuario español
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
dp World
Internacional

London Court Confirms Illegal Seizure of DP World Terminal

A UK court confirms Djibouti acted unlawfully in taking control of a…

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Medán ha explicado que la muestra hace todo un recorrido a través de paneles con texto, imágenes históricas, objetos y recuerdos sobre la pesca, el comercio, la defensa de la costa y el ocio, como factores transformadores de la comunidad portuaria y de la propia ciudad de València, que recoge en su callejero una parte de esta historia marítima y portuaria.

En este sentido, como ocurre en toda ciudad, los nombres de calles y plazas son un reflejo vivo de su pasado. En este caso, la exposición recoge y pone en valor la historia de algunos de los topónimos actuales vinculados al Distrito Marítimo de València, formado por la anexión a finales del siglo XIX de barrios como la Malva-rosa, Poble Nou de la Mar, Cap de França, Cabanyal, Canyamelar, Vilanova del Grau o Natzaret.

Del Cabanyal a la Porta de la Mar

Así, la muestra explica el origen del nombre de barrios como el Cabanyal, que se remonta a 1422 y se debe a sus características construcciones de barracas y cabañas de pescadores. Asimismo, se cuenta la historia del próximo barrio de Natzaret, creado en origen para proporcionar un lugar retirado para la cuarentena de marineros y mercancías, aunque con el tiempo, abandonó esta función.

El centro de València también tiene vestigios marítimos, con lugares como la calle del Mar, llamada así porque era una ruta directa desde el centro de la ciudad hasta el mar, pasando cerca de la antigua Aduana, y que marcaba la salida hacia el exterior. La Porta de la Mar, por su parte, era en origen una puerta de la muralla medieval que unía en línea recta el núcleo urbano con el puerto del Grao.

La exposición también desvela curiosidades, como que la actual calle Cirilo Amorós se llamaba originariamente calle del Puerto y funcionaba como una alternativa a la avenida del Puerto, comunicando el barrio de Russafa con el mar.

El puerto también protagonista

La historia del Puerto de València es otra de las protagonistas de ‘El Marítim, a peu de carrer’. El visitante puede descubrir cómo València, desde sus orígenes, ha sido ciudad comercial y punto de encuentro para mercaderes de todo el mundo, y ha sabido evolucionar hasta disponer de un puerto transoceánico referente actual de los mercados globales.

En concreto, la exposición recorre los intentos, los retos técnicos y los grandes proyectos que, desde el siglo XVII hasta la segunda mitad del XIX, hicieron posible transformar un grao sin abrigo natural en una infraestructura moderna y segura. Una historia de esfuerzo colectivo en la que nombres como Juan Bautista Llovera, Luis Dicenta, Just Vilar, Manuel Maese o Fausto Elio cobran vida de nuevo, recordando al visitante que todavía hoy permanecen grabados en las calles de València.

TAGGED:a peu de carrercallejero marítimo de ValènciaEl MarítimExposiciónValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Valenciaport abre al público la exposición ‘El Marítim, a peu de carrer’, con la que recorre el callejero marítimo de València
El Port de Barcelona incorpora un ‘nido’ de drones para reforzar la seguridad
La Zona Franca de Gran Canaria estrecha lazos con la Zona Franca de Cádiz y el sector naval en el Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?