Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaPuertos de España

Valenciaport licita la remodelación de la playa de vías del dique Este del Puerto de València para el desarrollo de una autopista ferroviaria

El objeto del contrato es la construcción de la obra e instalaciones para la implantación posterior de un puente grúa para cargar y descargar semirremolques de camión entre la carretera y la vía de ferrocarril.

infopuertos
Última actualización: 04-12-2023
Por infopuertos Última actualización: abril 12, 2023
Share
6 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El presupuesto base de licitación asciende a 2.998.824,16 euros. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 8 de mayo a las 13.00 horas.

Valenciaport está invirtiendo 240 millones de euros para favorecer la accesibilidad y mejora de su red ferroviaria.


La Autoridad Portuaria de València (APV) ha sacado a licitación la remodelación de la playa de vías del dique Este del Puerto de València para el desarrollo de una autopista ferroviaria. En concreto, el objetivo de este proyecto es la ejecución de la obra civil e instalaciones necesarias para la implantación posterior de un pórtico grúa que permita la operatividad de una nueva terminal de transporte combinado capaz de cargar y descargar semirremolques de camión entre la carretera y la vía de ferrocarril en el Puerto de València.

Una autopista ferroviaria es un sistema de transporte combinado en el que los semirremolques de los camiones se transportan por ferrocarril, para lo que se requiere de material rodante y terminales específicas que permitan el flujo e interacción entre ambos modos de transporte. El presupuesto base de licitación asciende a 2.998.824, 16 euros (IVA excluido) y las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 8 de mayo a las 13.00 horas.

de interés ↷

Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Cementos Tudela Veguín obtiene una concesión en el Puerto Exterior de A Coruña y completa el traslado de las empresas operadoras de graneles
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Con esta iniciativa, que actúa sobre las playas de vías existentes en el dique Este del Puerto de València, se va a dotar a las instalaciones portuarias de la infraestructura necesaria para que en régimen de libre competencia los operadores puedan apostar por la explotación de la Autopista Ferroviaria en la que llevar a cabo la transferencia de cargas entre modos de transporte carretera-ferrocarril. No es objeto del presente proyecto la instalación del pórtico grúa ni su operativa.

La zona de actuación se ubica en el recinto del Dique del Este del Puerto de València, justo al lado del espaldón, en el área ocupada por el ferrocarril y la calzada de acceso al extremo sur del dique que abarca aproximadamente 740 metros. La obra civil prevista consiste en las cimentaciones de los dos carriles sobre los que se desplazará el pórtico grúa para las operaciones de carga y descarga de semirremolques de la autopista ferroviaria, así como las instalaciones asociadas a la implantación de dicho pórtico grúa. Además, se llevará a cabo el alumbrado de la zona de trabajo y las áreas adyacentes y baja tensión para las tomas de corriente del pórtico. El proyecto también incluye la reposición de una serie de servicios afectados por dichas cimentaciones, fundamentalmente por la excavación asociada a la cimentación del carril ubicado junto a las actuales terminales. El plazo de ejecución previsto es de seis meses. 

Apuesta por el ferrocarril

El objetivo para los próximos años de la APV es continuar incrementando el uso del tren en el tráfico de mercancías que llegan y salen de Valenciaport, de ahí la importancia de acometer las acciones necesarias para adecuar la accesibilidad ferroviaria. Así, desde la APV se están realizando inversiones para aprovechar la sinergia entre el transporte marítimo y ferroviario con el fin de favorecer la competitividad y contribuir a la reducción de las emisiones de CO2.

En concreto, durante estos años están previstas inversiones cercanas a los 240 millones de euros para favorecer la accesibilidad y mejora de la red ferroviaria de Valenciaport. Unas actuaciones que están destinadas a la remodelación de la red ferroviaria en el Puerto de València, la electrificación de vía, la adaptación de la red al ancho europeo, el acceso ferroviario al Puerto de Sagunto o la mejora de la línea Valencia-Teruel-Zaragoza, entre otras. El objetivo es aumentar el peso del ferrocarril en el movimiento de mercancías. Ya en 2022 la media semanal de trenes que operaron en el Puerto de València fue de 90 frente a los 80 de 2021. Una tendencia que sigue en aumento en estos primeros meses de este año con semanas con 99 trenes.

Una estrategia en la línea marcada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de la iniciativa Mercancías 30, con la que se pretende potenciar el transporte ferroviario de mercancías como eje vertebrador de las cadenas logísticas multimodales. Para ello, se van a destinar 8.000 millones de euros en infraestructuras y digitalización, además de un programa de ayudas incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así, por ejemplo, se está apostando por infraestructuras claves como el Corredor Cántabro-Mediterráneo, fundamental para favorecer la labor de las empresas exportadoras de Aragón, Navarra, La Rioja y el País Vasco al Puerto de València. Desde la APV también se ha firmado un protocolo, junto a ADIF y la firma Tramesa, para impulsar la primera autopista ferroviaria que enlace el recinto portuario con Madrid, una iniciativa que la empresa encargada de proyecto va a ampliar con otra conexión que una el recinto valenciano con Portugal.

TAGGED:autopista ferroviariaAutoridad portuaria de ValenciaLicitaciónnueva terminal de transporte combinadoPuerto de Valenciaremodelación de la playa de víasValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El I Salón Náutico de Canarias ‘Iñaki Domínguez’ se estrena con 5.000 visitantes
Puertos que comunican, puertos que lideran
Fred. Olsen Express destaca el papel del transporte marítimo para la integración comercial de Canarias
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?