Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
C. ValencianaLogísticaPuertos de España

Valenciaport muestra su apuesta por el ferrocarril, la intermodalidad y la sostenibilidad

infopuertos
Última actualización: 05-16-2023
Por infopuertos Última actualización: mayo 16, 2023
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Hoy se ha celebrado en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de València (APV) la 2ª edición de ‘La Logística a Debate’, organizado por ADL Logística, donde un panel de expertos ha analizado el presente y futuro del sector.

En materia de sostenibilidad, Valenciaport ha puesto en valor su objetivo de ser un puerto neutro en emisiones en 2030.


Valenciaport ha mostrado a la comunidad logística la apuesta que está realizando por el ferrocarril, la intermodalidad o los proyectos en materia medioambiental. Iniciativas que reforzarán el posicionamiento de los recintos gestionados por la Autoridad Portuaria de València (APV) como aliado de la industria logística. El salón de actos de la APV ha acogido esta mañana la 2ª edición de ‘La Logística a Debate’ donde se ha abordado de la mano de un panel de expertos el presente y futuro de este sector. Este encuentro esta organizado por la Asociación para el Desarrollo de la Logística.

En la primera mesa sobre Intermodalidad, moderada por Juan Manuel Díez Orejas, jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la APV, han participado Vicente Palomo, jefe de Unidad Técnica de la Oficina del Corredor Mediterráneo; Pedro Catalán, General Manager de CSP Logitren; y Bruno López, Regional Manager de MEDLOG. Los ponentes han puesto en valor la relevancia estratégica de la intermodalidad en la cadena logística y han expuesto las infraestructuras actuales y futuras que son claves para el sector.

Durante su intervención, Juan Manuel Díez ha hecho un balance de los proyectos que actualmente está desarrollando la APV para fortalecer la red de ferrocarril interior y exterior de los recintos de València y Sagunto. En el caso del Puerto de València ha recordado la conexión ferroviaria en la zona sur con 4 vías, la zona adyacente a la terminal de APM con dos vías al igual que la de la zona norte en el dique Este. En total, 8 vías de 750 metros. Entre los proyectos que se van a poner en marcha, ha destacado la mejora del trazado y nueva playa vías en el muelle Poniente/Costa, la duplicación de vía en el muelle de Poniente/Levante, las vías de tren de la ampliación norte o la estación intermodal Fuente de San Luis. En cuanto al Puerto de Sagunto, ha señalado las obras de conexión con el Corredor Mediterráneo o la futura ejecución de playas de vías en los muelles del Centro y Sur.

de interés ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
Los puertos de Tarragona y Barcelona refuerzan su posicionamiento en Aragón con la inauguración de la nueva terminal intermodal literaTIM
El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

El jefe de Planificación Estratégica e Innovación de la APV también ha explicado que “estamos analizando nuevas ubicaciones en nuestra área de influencia para desarrollar áreas intermodales con el fin de facilitar puntos de carga y conexión ferroviaria con las empresas import/export del hinterland”.

En el segundo de los grupos de trabajo se ha analizado la tendencia del mercado inmologístico que convierte a Valencia en hub de gran atractivo a nivel europeo e internacional para inversores, operadores y finalistas. En esta mesa han intervenido Javier Inchauspe, CEO de Scannell Properties; Roberto Arocas, Branch Manager del área de Levante de DACHSER; Sergio Acera, director de logística de Power Electronics; y Jesús Fajardo, gerente en Triangle Real Estate Managament.

La última mesa ha versado sobre infraestructura, tecnología y sostenibilidad. Ha contado con la participación de José Ortega, director técnico de Scannell Properties; Santiago López, responsable de Medioambiente de la APV; Javier Roncero, director de Soluciones de Sostenibilidad en IBM; César González, director de Desarrollo de Negocio de Reflex Logistics; José Luis Fernández, director comercial de System Logistics Spain; Víctor García-Vaquero, director de logística de Noken Grupo Porcelanosa; y Aida Núñez, Project Manager en Aspor Engineering.

Al respecto, Santiago López ha explicado los proyectos que está llevando a cabo la APV en el marco de su objetivo Valenciaport 2030, cero emisiones. “Somos un referente en innovación, digitalización y sostenibilidad, tres aspectos fundamentales para el presente y el futuro del sector logístico”, ha indicado. Durante su intervención, el responsable de Medioambiente de la APV ha señalado que Valenciaport está trabajando en varios proyectos en los campos de la transición energética, las energías renovables y la descarbonización en todos los actores que operan en el Puerto como el terrestre, marítimo y ferrocarril.

TAGGED:Autoridad portuaria de ValenciaFerrocarrilla intermodalidadLa Logística a Debate’SostenibilidadValenciaport
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
El Fórum CATFLOWE analizará las oportunidades y los retos de la eólica marina flotante en Cataluña y el Mediterráneo
Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?