La historiadora y arqueóloga Vera Moya Sordo impartirá una conferencia sobre la historia de los corsarios españoles en el aula Elias Serra, de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna. La charla tendrá lugar el jueves, día 20 de noviembre, a las 18.00 horas, bajo la organización del área de Historia de América.
Vera Moya Sordo es doctora por la Universidad nacional Autónoma de México, con la tesis doctoral “Motines a bordo (2015)”, y autora de “Reyes del corso”, una obra que cuenta la historia de los corsarios españoles desde el Medievo hasta el siglo XIX, pieza clave para proyectar el dominio de la monarquía sobre el Mediterráneo y el Atlántico y dar guerra sin tregua al turco, al inglés y al holandés.
Los corsarios surcaron los mares en nombre de reyes y señores siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, para hacer y perder fortunas y vidas. Fueron comerciantes, marinos, soldados, armadores y empresarios, que navegaron por el Mediterráneo y el Atlántico como actores imprescindibles para la guerra.
Vera Moya disertará sobre estudios recientes de investigadores de Europa y América que buscan redimensionar el carácter de la empresa corsaria y profundizar en el universo privado y público de agentes, comunidades e instituciones que coexistieron para su despliegue.
El catedrático emérito del área de Historia de América de la Universidad de La Laguna, Manuel de Paz, destaca el rigor de esta autora mexicana y el interés de la temática planteada durante la conferencia, por lo que considera que es una oportunidad única para investigadores, profesores, alumnos y público en general.






