Fue una visita casi relámpago al puerto de la capital tinerfeña la que hoy realizó el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, pero se llevó una buena información de lo que se pretende hacer en algunas zonas portuarias como es el llamado muelle de enlace para el que ya hay asignados unos 83 millones de euros.
A primera hora de la tarde llegaba la convocatoria de que el ministro de Industria, Comercio y Turismo estaría en el puerto chicharrero y que hablaría con los medios en el transcurso de la visita que por diferentes zonas portuarias iba a realizar para conocer, de primera mano, los proyectos de inversión y de obras de adecuación y mejora que se pretenden realizar en un futuro próximo.
Sin embargo -a algunos les llegó y a otros no- hubo desconvocatoria de esa aparición entre los medios pues su agenda se había retrasado y con ello se atrasaba también la visita al puerto. Eso sirvió para que los que no recibimos la contraorden nos encontrásemos solos ante el peligro con el ministro, el presidente de la Autoridad Portuaria, Carlos González, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el subdelegado del Gobierno, Jesús Javier Plata así como el director del puerto y la delegada de la Zona Franca.
Esta ‘intimidad’ sirvió para conocer que tanto Carlos González como José Manuel Bermúdez explicaron los pormenores y las necesidades de algunas de las obras que se van a realizar en el puerto de la capital tinerfeña para conseguir una mayor prestancia y agilidad, al tiempo que se realizaban con el fin de ejercer esa variable de Puerto-Ciudad y que Santa Cruz no viviese de espaldas al mar. Le hicieron conocer lo que era el proyecto del muelle de enlace y las características especiales que tenía que reunir esta obra para los servicios de turismo, navegación interinsular y frente-balcón de ciudad al mar.
Gómez escuchó atentamente todo lo que le explicaban y como tinerfeño que es, entendía perfectamente de lo que le estaban hablando.
Una vez terminada esta parte de la visita, el ministro y todo el grupo de autoridades, se desplazaron al edificio de Capitanía Marítima, donde está situada la torre del Control de Tráfico Marítimo y Salvamento Marítimo y desde allí vio, mientras se le explicaban, la obras de ‘Los Charcos’, esa playa artificial incrustada en el puerto, así como las futuras obras de Valleseco y también desde allí pudo tener una visión general y panorámica de todo lo que se tiene proyectado respecto a ese muelle de enlace, la adecuación del Dique del Este para el dique flotante y la electrificación del puerto para reducir los niveles de contaminación.