El Ente Vasco de la Energía emitirá a través de Basque Wind TV y el Grupo Spri gestionará el espacio “WindTalks for Innovation”

Euskadi acogerá delegaciones internacionales con representantes de Ministerios de energía de Noruega, Dinamarca, EE.UU y Escocia, entre otros países.

Las empresas vascas líderes en el sector, Iberdrola, Repsol y Siemens Gamesa Renewable Energy ejercerán de embajadoras de WindEurope 2022 con espacios propios

Oportunidad en la Estrategia Energética en Euskadi

Esta cita internacional se celebra en un contexto histórico marcado por la invasión de Rusia a Ucrania. Las tensiones geopolíticas mantienen abierto un debate europeo en torno al suministro, a las estrategias y a la definición de los precios de la energía.

WindEurope 2022 se convierte en un escaparate para exhibir el potencial tecnológico e industrial en energías renovables, al tiempo que abre un espacio para la reflexión de la Estrategia Vasca de Energía.

Recientemente, la Comisión Europea impulsaba el plan REPowerEU, una acción conjunta europea para conseguir una energía accesible, segura y sostenible y apuntaba la necesidad de acelerar los permisos a los proyectos de energías renovables.

La realidad en Euskadi pasa por una generación actual de renovable de 8% cuando el objetivo establecido para 2025 es de 13% (para 2030 19%)

Wind Europe evidenciará el desfase existente entre las capacidades industriales de Euskadi y la escasa generación real, motivo por el que el Gobierno Vasco confía en que esta cumbre europea sirva para dar un nuevo impulso a la apuesta renovable en Euskadi.

Escaparate para el potencial tecnológico e industrial de Euskadi

En este contexto de crecimiento de mercado y de retos tecnológicos en el entorno offshore, las empresas vascas que operan en el sector eólico se encuentran ante una gran oportunidad para reforzar y consolidar su buen posicionamiento. Euskadi cuenta con 150 empresas a lo largo de toda la cadena de valor, con una facturación a nivel global de 15.000 M€ y que emplean en Euskadi a más de 5.100 personas. Basan su competitividad en la capacidad tecnológica y de innovación (46 M€ de inversión anual en I+D), en una amplia presencia internacional y en un servicio excelente.

Wind Energy Basque Country

El pabellón de “Wind Energy Basque Country” con 827 m2, integrará los stands de 50 empresas y entidades en torno a esta marca común.

El stand del Cluster de Energía, con el mensaje central “INDUSTRY FOR THE WIND ENERGY”, mostrará los datos principales del sector eólico en Euskadi y un “mapa” de la cadena de valor eólica, con la ubicación en la misma de las empresas participantes en WindEurope Bilbao 2022. Asimismo, el Cluster de Energía presentará en el stand informaciones gráficas y vídeos de 6 proyectos de empresas y Centros tecnológicos vascos en colaboración (3 europeos y 3 subvencionados por el Programa HAZITEK estratégico del Gobierno Vasco).