By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > C. Valenciana > 1.564 millones de euros para su nueva terminal de contenedores del Puerto de València
C. ValencianaPortadaPuertos de España

1.564 millones de euros para su nueva terminal de contenedores del Puerto de València

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha aprobado este viernes el Proyecto Constructivo del Muelle de Contenedores de la Ampliación Norte del Puerto de València. El ente portuario comienza a elaborar la documentación para licitar unas obras que conllevarán una inversión pública, por parte Valenciaport, de 542,7 millones de euros. Por su parte, la firma italo/suiza, TIL invertirá 1.021 millones de euros para levantar, sobre las obras que desde hoy activa la APV, la que será la cuarta terminal de contenedores del Puerto de València.

Redacción
Last updated: 2022/12/09 at 5:15 PM
Por Redacción
Compartir
8 Minutos de lectura
Compartir

La nueva terminal de contenedores estará ubicada en las aguas interiores del dique de abrigo de la ampliación norte del Puerto de València, cuyas obras finalizaron en 2012.

La terminal que explotará TIL (del grupo MSC) reducirá las emisiones de CO2 en un 98%, la electricidad procederá en un 100% de fuentes renovables y los barcos se conectarán durante su estancia en puerto a la red eléctrica.

El empleo total generado por Valenciaport cuando la terminal esté activa pasará de 38.866 a más de 44.000 empleos y creará más de 5.000 nuevos puestos de trabajo en el entorno del Puerto de València entre directos, indirectos e inducidos.


El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha aprobado este viernes el Proyecto Constructivo del Muelle de Contenedores de la Ampliación Norte del Puerto de València, con un presupuesto base de 542.694.149,17 euros de inversión pública. A estos, se añadirán los 1.021 millones que aportará la empresa Terminal Investment Limited (TIL), del grupo MSC, compañía europea que será la encargada de la construcción y explotación, en régimen de concesión administrativa, de la nueva terminal de contenedores.

Contents
La nueva terminal de contenedores estará ubicada en las aguas interiores del dique de abrigo de la ampliación norte del Puerto de València, cuyas obras finalizaron en 2012.La terminal que explotará TIL (del grupo MSC) reducirá las emisiones de CO2 en un 98%, la electricidad procederá en un 100% de fuentes renovables y los barcos se conectarán durante su estancia en puerto a la red eléctrica.El empleo total generado por Valenciaport cuando la terminal esté activa pasará de 38.866 a más de 44.000 empleos y creará más de 5.000 nuevos puestos de trabajo en el entorno del Puerto de València entre directos, indirectos e inducidos.Características de la nueva terminalTerminal verdeImpacto económico

Se trata de una iniciativa que va a suponer una inversión público-privada de 1.564 millones de euros para dotar al recinto valenciano de la terminal de contenedores más sostenible y moderna del mundo, modélica con el medioambiente, donde el origen de la electricidad será 100% de fuentes renovables, que permitirá el suministro eléctrico a los barcos en puerto y contará con una clara apuesta por el ferrocarril. La nueva terminal reforzará la posición de Valenciaport en el Mediterráneo y su labor de empresa tractor al servicio de la actividad económica española.

El proyecto aprobado ayer se elevará al Consejo de Ministros, dado que se trata de una iniciativa que conlleva una inversión pública superior a los 12 millones de euros.

Paralelamente, la APV ya ha comenzado a preparar el documento de licitación de estas obras que ejecutará Valenciaport que tendrán un presupuesto base de 542.694.149,17 millones de euros. También desde hoy mismo, los técnicos de Valenciaport ya trabajan para dar cumplimiento a todas y cada una de las 21 observaciones y condiciones que realizó la Dirección General de Costas en su informe favorable de Compatibilidad con la Estrategia Marina sobre proyecto constructivo aprobado ayer.

La nueva terminal estará ubicada en las aguas interiores del dique de abrigo de la ampliación norte del Puerto de València, cuyas obras finalizaron en 2012 con una inversión de 204 millones de euros, de los que 74 millones fueron subvencionados con Fondos de Cohesión Europeos.

Características de la nueva terminal

La terminal norte de contenedores será un claro ejemplo de infraestructura que compatibiliza sostenibilidad y crecimiento. Por un lado, va a ser la más avanzada medioambientalmente del mundo y, por otro, va a contribuir a generar empleo y riqueza en la Comunidad Valenciana y España. Las obras que harán de este proyecto una realidad se someterán en todo momento a un riguroso control y seguimiento ambiental, como todos los proyectos que lleva a cabo el Puerto de València, con el firme objetivo de conseguir la meta 2030, cero emisiones.

Esta infraestructura permitirá seguir ofreciendo un óptimo servicio a la economía española y mantener el carácter interoceánico que garantiza la conectividad con los mercados de los cinco continentes. Este anteproyecto de terminal de contenedores tendrá una superficie de unas 137 hectáreas y 1.970 metros de línea de atraque, con una capacidad para albergar 5 millones de contenedores.  La terminal contará con diseño, tecnologías y equipamiento de última generación, con una instalación totalmente electrificada, que permita atender los grandes buques portacontenedores en servicio, con elevados rendimientos tanto en las operaciones marítimas como terrestres.

Terminal verde

En materia medioambiental la nueva terminal de contenedores será un espacio sin humos, ya que minimizará la emisión de CO2 mediante el suministro eléctrico a grúas y máquinas de patio, y a buques portacontenedores que conectarán sus motores durante su estancia en València a la red eléctrica. En el proyecto presentado por TIL/MSC a Valenciaport se contempla la electrificación del 98% de los componentes motrices e instalaciones de la terminal; y además, la electricidad procederá en un 100% de fuentes renovables, lo que a su vez implicará una reducción del 98% en las emisiones de CO2.

En esta línea, la automatización, el uso de sistemas avanzados de predicción de tráficos, el diseño de los edificios con criterios de eficiencia energética, y el sistema de iluminación externa con luminarias tipo LED permitirán minimizar el consumo energético. En su proyecto, TIL hace una importante apuesta por la intermodalidad y ofrece desarrollar una terminal ferroviaria dotada de 6 vías de 1.000 metros de longitud, con capacidad para mover 305.000 TEUs/año por ferrocarril.

Impacto económico

La nueva terminal de contenedores va a suponer una inversión de 1.500 millones de euros, tanto públicos (448 millones € sin IVA) como privados (1.021 millones €). Todo ello va a generar un importante impacto económico tanto en la fase de construcción como cuando entre en funcionamiento.

Según el estudio sobre el impacto de la nueva Terminal de Contenedores de la Ampliación Norte del Puerto de Valencia que elaboró el Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT), con la nueva terminal a pleno funcionamiento, el impacto económico del puerto de Valencia representará en términos de valor añadido el 2,27 % del conjunto de la Comunidad Valenciana y el empleo superará los 44.000 puestos de trabajo, cuyo salario medio estará en torno a los 32.000 euros anuales. En su conjunto, el puerto de Valencia representará el 2,2 % de todo el empleo de la Comunidad Valenciana.

Así, el empleo total generado por Valenciaport cuando la terminal esté activa pasará de 38.866 (según el informe elaborado por la Universitat Politècnica de València con datos de 2016) a más de 44.000 empleos y creará más de 5.000 nuevos puestos de trabajo en el entorno del Puerto de València entre directos, indirectos e inducidos. Un empleo de calidad y que se apoyará en entidades valenciana para temas de investigación y formación, con una estrategia de igualdad efectiva que favorecerá la conciliación de la vida personal, laboral y familiar y que mejorará los estándares de seguridad y salud de las operaciones portuarias.

TAGGED: Ampliación norte, MSC, Nueva terminal de contenedores, Puerto de Valencia, Terminal Investment Limited, TIL, Valenciaport
Redacción 9 de diciembre de 2022 3 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Sucesos

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Por Redacción
AndalucíaPuertos de España

El Puerto de Huelva refuerza su posicionamiento como referente en graneles líquidos

Por Redacción
Cataluña

Un nuevo servicio de Cosco conecta el Port de Barcelona con el Mediterráneo oriental en 3 días

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?