Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
MarinoSostenibilidad

Para el estudio de especies pelágicas en el sur del Golfo de Vizcaya, el buque oceanográfico Vizconde de Eza inicia la campaña MEGS 2022

El estudio analizará la biomasa de caballa y chicharro mediante la aplicación de métodos ictioplanctónicos. La campaña se desarrollará bajo la dirección científica la Fundación Azti-Tecnalia.

infopuertos
Última actualización: 05-02-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 2, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El buque oceanográfico Vizconde de Eza, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), bajo la dirección científica de Azti-Tecnalia, lleva cabo la campaña MEGS 2022 para el estudio de la producción diaria de huevos de especies pelágicas mediante redes de plancton. El buque partió del Puerto de Pasajes el día 30 de abril y tiene previsto regresar el día 4 de mayo.

El principal objetivo de la campaña MEGS (Mackerel and horse mackerel EGg Surveys) es estimar la biomasa de las poblaciones de reproductores para las poblaciones de caballa del Atlántico occidental y del Mar del Norte. También proporciona un índice de abundancia relativa de puesta para el jurel en el Atlántico noreste.

Los datos recogidos durante esta campaña se integran en la base de datos conjunta de MEGS, que con los datos proporcionados por el resto de los institutos europeos integrantes del estudio, permitirá obtener una estimación única de la biomasa de estas poblaciones.

de interés ↷

La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
La Autoridad Portuaria de Cádiz acoge a una comitiva de lideres y empresarios latinoamericanos
Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

MEGS está reconocida como campaña de investigación obligatoria en el apéndice IX de la Decisión EC199/2008. Las actividades realizadas en el estudio se reflejan en el Programa Nacional de Datos Básicos (PNDB) para la anualidad 2022, que da respuesta al marco europeo de recopilación, gestión y uso de datos del sector pesquero, definido en el Reglamento de la Comisión Europea 2017/1004, y desarrollado en la Decisión 2016/2051 (Data Collection Multiannual Plan, DCMAP).

BUQUES OCEANOGRÁFICOS

El buque oceanográfico Vizconde de Eza forma, junto con el Miguel Oliver y el Emma Bardán, la flota de barcos de investigación pesquera y oceanográfica de la Secretaría General de Pesca. El buque Vizconde de Eza ha superado las 100 campañas de investigación en materia pesquera y oceanográfica. Con sus 53 metros de eslora es uno de los buques de investigación más sofisticado del mundo. Destaca su sistema de posicionamiento dinámico que le permite permanecer en un mismo punto sin variar su posición, compensando las condiciones adversas de navegación. Además su especial diseño y propulsión le garantiza una navegación silenciosa y la obtención de datos acústicos exentos de vibraciones y ruidos. Sus seis laboratorios especializados y equipados con una avanzada instrumentación científica, le convierten en un gran centro de investigación flotante

TAGGED:Buque oceanográfico Vizconde de EzaEspecies pelágicasGolfo de VizcayaMAPAMEGS 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Santano visita el Puerto de Barcelona para conocer los planes de desarrollo de esta infraestructura estratégica
El Puerto de Santander aumenta su capacidad gracias a la ampliación de las vías para grúas portacontenedores en la terminal de Boluda
El Puerto de Santander propone adjudicar el acondicionamiento del muelle de Raos 8 a Aceinsa Cantábrico
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?