Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasMarinoSostenibilidad

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma y la ULL colaboran para dar a conocer los ecosistemas marinos de la Isla

“Este primer año muchas de las acciones previstas girarán en torno al proceso eruptivo que ha configurado un nuevo paisaje submarino en la costa de Tazacorte”, indica María Rodríguez que dirige la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma.

infopuertos
Última actualización: 05-03-2022
Por infopuertos Última actualización: mayo 3, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, que dirige María Rodríguez, y la Universidad de La Laguna colaboran para poner en marcha un programa para el desarrollo de actividades de divulgación, formación e investigación sobre los ecosistemas marinos de la Isla.

En este marco colaborativo profesorado y profesionales de la investigación de los grupos BotMar (Botánica Marina) y Ecomar (Ecología de Comunidades Marinas y Conservación) de la Universidad de La Laguna llevarán y harán partícipes de su trabajo e investigaciones a la sociedad palmera.

María Rodríguez, consejera de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma

La consejera explica que las actividades comenzarán este año y se prorrogarán durante dos años más. “Este primer año muchas de las acciones previstas girarán en torno al proceso eruptivo que ha configurado un nuevo paisaje submarino en la costa de Tazacorte”, indica María Rodríguez, que añade que “el equipo de trabajo dará a conocer al pueblo palmero los principales impactos que la erupción volcánica ocasionó sobre los ecosistemas marinos de esta parte de la Isla, y cómo está siendo el proceso de recuperación de su biodiversidad”.

de interés ↷

La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
Iniciado en el Puerto de Bilbao el montaje de la primera planta en Europa continental para áridos sintéticos
El Puerto de Huelva recibe a una delegación de empresarios del Club de Negocios Talento de Sevilla en una visita organizada por el Club Cámara de Huelva
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Los fondos marinos de La Palma presentan singularidades fruto de su reciente vulcanismo que los hacen ser muy atractivos para la ciencia. En este sentido, existen en la costa de Fuencaliente unos afloramientos de aguas ácidas que están siendo utilizados para predecir el impacto de la acidificación en los océanos. Por otro lado, en los deltas lávicos el equipo de investigación desarrolla un estudio a largo plazo sobre el proceso de colonización y fundación de los ecosistemas.

Consejería de Medio Ambiente y la Universidad de La Laguna ya están trabajando de la mano para realizar en junio, en el marco del Día Mundial de Los Océanos, que se celebra el 8 de junio, unas jornadas de puertas abiertas en el Puerto de Tazacorte en las que algunos estudiantes podrán ser científicos por un día y aprenderán a estudiar y comprender como eventos naturales como la reciente erupción volcánica ha cambiado la biodiversidad de una parte de la isla de La Palma.

TAGGED:Cabildo de la PalmaEcosistemas marinosErupción volcánicaMedio ambienteULL
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Puertos del Estado pone en valor el papel de los puertos españoles en la logística de productos frescos
Navalia Meeting Cádiz cuenta con la participación de siete empresas canarias
El Puerto de Marín, presente en Fruit Attraction para captar nuevos tráficos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?