Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasMarinoSociedad

La Autoridad Portuaria de Las Palmas refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Luis Ibarra, Presidente de Puertos de Las Palmas firmó el Convenio de Adhesión a Friends of the Ocean por una economía oceánica sostenible que aúne desarrollo económico y protección ambiental.

infopuertos
Última actualización: 06-03-2022
Por infopuertos Última actualización: junio 3, 2022
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

Se une a la comunidad Friends of the Ocean un nuevo socio colaborador que jugará un papel clave en el crecimiento de su red colaborativa. Afrontar el gran desafío de prevenir y reducir la cantidad y el impacto de los residuos plásticos que llegan al medio marino requiere forjar acuerdos que ayuden a la organización a contar con el apoyo de organizaciones e instituciones regionales, nacionales e internacionales que compartan su visión sobre la importancia de la sostenibilidad de los océanos y la necesidad de proteger las especies que en ellos habitan.

La Autoridad Portuaria de Las Palmas uniéndose a Friends of the Ocean se compromete a cumplir el Manifiesto para la Acción que aspira a:

1.- Redirigir la actividad productiva hacia una economía circular sin fugas de plásticos y basuras marinas.
2.- Reducir la cantidad de plástico de un solo uso y apostar por la reutilización.
3.- Realizar labor de divulgación y sensibilización sobre la problemática de las basuras marinas en los océanos.
4.- Apoyar campañas locales de limpieza y retirada de residuos en el mar.
5.- Fomentar el desarrollo del conocimiento, apoyando la investigación científica para mitigar las basuras y fomentar la vida de especies marinas esenciales.

de interés ↷

El Puerto de Málaga arranca su temporada alta de cruceros de otoño
Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Importaciones suben y cae el volumen en lonjas europeas
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La Autoridad Portuaria de Las Palmas se unirá a una comunidad que comparte conocimientos, ideas y mejores prácticas. Teniendo la oportunidad de reunirse en sesiones de aprendizaje e informativas con colaboradores científicos, expertos en océanos y vida marina.

Friends of the Ocean pone a disposición de toda la sociedad una plataforma global para cooperar e inspirar a personas, organismos e instituciones a poner en práctica soluciones que mitiguen el actual problema ambiental causado por la presencia de basura marina, plásticos y microplásticos en el océano Atlántico.

Friends of the Ocean es una plataforma puesta en marcha por Asocelpa como socio fundador, en la que con la incorporación de Puertos de Las Palmas, contaría con dos socios colaboradores siendo el otro socio colaborador el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Además cuenta en estos momentos con más de cuarenta empresas asociadas.

Importancia de los océanos

  1. Los océanos cubren el 75% de la superficie del planeta y contienen el 97% del agua existente.
  2. El 90% de los océanos nunca han sido explorados. Son completamente desconocidos para la humanidad.
  3. Los océanos retienen el 93% del calor causado por la actividad humana a nivel mundial.
  4. Los océanos absorben el 30% del dióxido de carbono producido por los humanos, amortiguando los impactos del calentamiento global.
  5. Los océanos generan el 50% del oxígeno de la Tierra. Son el hogar del 90% de la vida del planeta.

Retos medioambientales de los océanos

  1. Más del 80% de toda la contaminación marina se origina en la tierra, incluida la escorrentía agrícola, los pesticidas, los plásticos y las aguas residuales sin tratar. El 20% restante proviene de actividades en el mar como la pesca y el transporte marítimo.
  2. 10 millones de toneladas de basuras llegan cada año a mares y océanos, predominando los residuos de plástico.
  3. En todo el mundo se compra para beber 1 millón de botellas de plástico por minuto, mientras que cada año se utilizan hasta 5 billones de bolsas de plástico de un solo uso.
  4. Más de 1 millón de aves marinas y 100.000 mamíferos marinos y tortugas mueren cada año por enredo o ingestión de basura marina.
  5. 1 de cada 3 capturas de pescados para consumo humano contiene plástico y, para 2050, se calcula que habrá más plásticos en los océanos que peces.

Potencial de los océanos

  1. El 90% del volumen del comercio internacional de mercancías se transporta por mar.
  2. Más de 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento.
  3. A nivel mundial, el valor de mercado de las industrias y los recursos marinos y costeros se estima en 3 billones de dólares por año o alrededor del 5% del PIB mundial.
  4. Si aplicamos políticas sostenibles durante los próximos 25 años, los océanos pueden:
    • producir de forma sostenible 6 veces más alimentos que en la
    actualidad.
    • generar el 21% de las reducciones de emisiones necesarias.
    • generar 40 veces más energía renovable.
Fuente: United Nations Environment Programme (UNEP) & Word Resources Institute (WRI)
TAGGED:AsocelpaAutoridad Portuaria de Las PalmasBasura marinaFriends of the OceanLuis Ibarramicroplásticosplásticosresiduos plásticos
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Arriba al Puerto de Las Palmas el buque Cape Doukato con 25.500 toneladas de maíz brasileño para consumo ganadero
Puertos de Las Palmas ensaya con un simulacro su respuesta ante un atentado terrorista en el muelle Reina Sofía
El nacimiento de “BONIFAZ” la primera Fragata de la clase F-110
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?