Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasMarino

«La ciencia marina en Canarias no puede retroceder, es imprescindible un buque de investigación todo el año»

infopuertos
Última actualización: 01-16-2025
Por infopuertos Última actualización: enero 16, 2025
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
IEO
SHARE

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, ha expresado su sorpresa y malestar por las recientes declaraciones del nuevo director del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Jesús Arrieta, en las que se pone en duda la necesidad de un buque de investigación operando de manera permanente en Canarias. Machín ha enfatizado que “Canarias tiene en el mar uno de sus principales activos y una de las líneas estratégicas para el desarrollo económico, social y científico del archipiélago. Cualquier cuestionamiento sobre la utilidad de esta herramienta es desconocer nuestras necesidades y nuestro potencial”.

Desde la Consejería se recuerda que el buque de investigación es una herramienta clave para el desarrollo de proyectos de investigación en ciencias marinas, fundamentales para comprender y proteger los ecosistemas marinos del archipiélago. En este sentido, Machín ha recalcado que “no es solo una cuestión de capacidad investigadora, sino de soberanía científica y de garantizar que las investigaciones que afectan a nuestras aguas se realizan bajo parámetros que respondan a los intereses y necesidades de Canarias”.

Migdalia Machín ha señalado que, desde hace tiempo, se ha venido reclamando una presencia más constante de esta herramienta en el archipiélago, dado que los proyectos y estudios en Canarias requieren de un seguimiento continuado y de una presencia activa. “En varias ocasiones nos hemos dirigido al Estado para solicitar que podamos contar con días de barco para Canarias y no hemos recibido respuesta alguna”, ha añadido la consejera autonómica.

de interés ↷

La APV selecciona Ership, Intersagunto y CGCA para la nueva terminal de graneles del Puerto de Sagunto
El tráfico de contenedores crece un 38,5% en PortCastelló en un año y contabiliza 101.000 TEUs
Baleària impulsa el transporte refrigerado: los productos frescos representan el 35% de su carga
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En este sentido, hay que destacar que uno de los principales problemas radica, efectivamente, en la falta de tiempo de barco asignado para instituciones canarias, lo que afecta a iniciativas estratégicas como el convenio entre AEMET, IEO, ULPGC y PLOCAN para el cumplimiento de la red internacional ICOS. Este convenio, en tramitación desde hace más de año y medio, se ve obstaculizado por la falta de acceso a buques, poniendo en riesgo la serie de datos más importante de España en esta materia.

La Consejería también ha destacado la necesidad de garantizar el acceso a tiempo de barco para la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC, que ha tenido que recurrir a barcos privados para sus prácticas formativas, con prestaciones muy inferiores. “Es inaceptable que se firmen convenios con empresas privadas para el uso del buque, mientras se niega el acceso a una universidad pública que alberga la primera Facultad de Ciencias del Mar de España”, ha señalado la consejera.

Entre los argumentos que refuerzan la necesidad de este buque, destacan el interés estratégico de Canarias en el Atlántico medio, la enorme biodiversidad de sus aguas y la existencia de fenómenos oceánicos singulares. Además, se subraya la relevancia que tienen los estudios de cambio climático y de sus efectos en el entorno marino del archipiélago. “Estamos hablando de investigaciones que tienen un impacto directo en la gestión de los recursos marinos, en la seguridad de nuestras costas y en el futuro económico de nuestras islas”, ha insistido Machín.

La comunidad científica en Canarias ha expresado en numerosas ocasiones su respaldo a la presencia continua de un buque oceanográfico, al considerar que esta infraestructura es esencial para el desarrollo de proyectos de largo plazo, que son los que permiten un análisis más profundo y certero de los cambios que se producen en los ecosistemas marinos.

“Poner en duda la necesidad de este recurso es retroceder en la apuesta que Canarias ha venido haciendo por convertirse en un referente en investigación marina y en sostenibilidad. No podemos permitirnos pasos atrás en un sector que está llamado a ser clave en nuestra economía y en nuestra posición internacional”, ha afirmado la consejera.

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura seguirá insistiendo en la necesidad de que el buque de investigación esté presente de manera permanente en Canarias y reitera su compromiso con la ciencia marina y con los investigadores que, desde las islas, desarrollan proyectos de primer nivel internacional.

TAGGED:buque de investigaciónBuque oceanográficoCanariasciencia marina
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

PortCastelló confirma su segunda posición en el sistema portuario en tráficos de granel sólido
El Puerto de Motril acude a la feria hortofrutícola de Madrid para apoyar al sector y explorar oportunidades para la exportación
Los puertos de Bilbao y Nouvelle-Aquitaine se unen para impulsar la competitividad de su hinterland
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?