Carlos Botana ha agradecido “profundamente” su “compromiso ejemplar” y “dedicación incuestionable”, que “han contribuido de manera significativa al desarrollo y consolidación de la terminal olívica”.
Fue nombrado en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vigo del 27 de septiembre de 2024.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vigo, a propuesta de su presidente, Carlos Botana, ha accedido esta mañana a la solicitud de cese, a petición propia, presentada por el actual director de la institución, Leandro Melgar Casillas, quien fue nombrado en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vigo del 27 de septiembre de 2024.
El cese se produce por motivos estrictamente personales, tras un periodo de consideración. Tal y como destacó el propio Botana en rueda de prensa, durante su gestión, Melgar “ha demostrado un compromiso ejemplar y una dedicación incuestionable a los objetivos estratégicos de la Autoridad Portuaria” y “su liderazgo ha contribuido de manera significativa al desarrollo y consolidación de la Autoridad Portuaria de Vigo”.
El máximo responsable portuario ha agradecido “profundamente el esfuerzo y la valiosa aportación” durante todo este tiempo del hasta hoy director, reconociendo “la pérdida que supone su dedicación y profesionalidad demostradas en el ejercicio de sus responsabilidades”. En este contexto, ha destacado su “especial implicación” en la mejora de la logística y la gestión de las terminales de Bouzas y Guixar.
“Se cierra un año de trabajo desde su nombramiento, en el que se ha registrado un avance muy positivo de los tráficos portuarios”, subrayó Botana, “tal y como lo demuestran las cifras anotadas en el mes de agosto -último conocido- por mercancías de alto valor como los vehículos y los contenedores”.
Con su salida de la Autoridad Portuaria de Vigo, Leandro Melgar inicia una nueva etapa en el ente Puertos del Estado. El encargado de coger el relevo al frente de la Dirección del organismo es el vigués Rubén Marín.
Rubén Marín
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Marín cuenta con una dilatada experiencia profesional que lo refrenda como un excelente candidato para tomar el relevo de Melgar al frente de la dirección general del puerto olívico.
Ha ocupado cargos de alta dirección, como subdirector general en la Autoridad Portuaria de Valencia desde febrero de 2023. Anteriormente, fue director general de la Autoridad Portuaria de Avilés (2013-2020) y jefe de Explotación en la Autoridad Portuaria de Valencia (2020-2023).
Su experiencia se extiende también al ámbito académico, donde ha sido profesor en másteres de gestión portuaria en la Fundación Valenciaport, la Universidad Politécnica de Valencia, y en Puertos del Estado. También ha impartido clases en cursos de dirección de operaciones y en la gestión de puertos modernos para la UNCTAD.
Asimismo, cuenta con un amplio conocimiento del Puerto de Vigo, donde trabajó durante una década (2003-2013) como jefe de Departamento de Explotación y jefe de las Divisiones de Conservación, y de Seguridad y Protección.
Tal y como defendió el propio Botana durante su toma de posesión, uno de sus objetivos es “la atracción de talento al Puerto”, por lo que la experiencia de Marín en una terminal de la talla de Valencia, con tráficos de alto valor añadido, “va a ser una gran aportación para esta Autoridad Portuaria”.