Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Cantabria
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • El ojo crítico
    • Historias de construcción naval
    • No lleguemos tarde al futuro
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

Anesco reclama más competitividad y sostenibilidad en la estrategia portuaria de la UE

Entre las principales aportaciones de Anesco destacan tres ejes estratégicos: mejorar el acceso a la financiación y las ayudas estatales; reforzar la seguridad en los puertos y facilitar una transición ecológica competitiva

infopuertosAntonio Rodríguez
Última actualización: 07-31-2025
Por infopuertos Antonio Rodríguez Última actualización: julio 31, 2025
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Anesco
SHARE

La Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo (Anesco) ha participado activamente en la consulta pública lanzada por la Comisión Europea sobre la futura Estrategia Portuaria de la UE, aportando una serie de propuestas clave dirigidas a reforzar la competitividad, la sostenibilidad y la seguridad de los puertos europeos.

Entre sus principales aportaciones destacan tres ejes estratégicos: mejorar el acceso a la financiación y las ayudas estatales; reforzar la seguridad en los puertos y facilitar una transición ecológica competitiva.

En cuanto al primer eje, Anesco defiende la necesidad de garantizar que los operadores de terminales puedan acceder a fondos europeos para modernizar y descarbonizar sus operaciones. La asociación denuncia la actual falta de oportunidades en instrumentos como el Fondo de Innovación o el marco CISAF, y propone un marco específico de ayudas estatales para los puertos, similar a modelos ya aplicados en puertos británicos, que permitan también recargos tarifarios vinculados a inversiones verdes.

de interés ↷

Finalizan las obras del Parque del Puerto con la reordenación definitiva de tráfico rodado en torno a la la Autoridad Portuaria de Tarragona
Resumen semanal | Semana 39
Puertos de Las Palmas exhibe su papel estratégico en la Fruit Attraction 2025
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Veracruz
Internacional

Veracruz Port Expansion Threatens Reefs, Defies Court Ruling

More information in: https://financialports.com/veracruz-port-expansion-threatens-reefs-defies-court-ruling/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En segundo lugar, Anesco subraya la urgencia de mejorar la lucha contra el tráfico de estupefacientes, promoviendo mecanismos de control más eficientes en las terminales. Además, reclama una mayor atención a la ciberseguridad, clave para proteger las operaciones logísticas en un contexto de creciente digitalización.

Y, por último, la patronal de la estiba destaca el desafío de electrificación que afrontan los puertos y demanda incentivos fiscales, así como una financiación pública suficiente para invertir en infraestructuras energéticas y redes eléctricas capaces de atender las nuevas necesidades del ecosistema portuario.

Con estas propuestas, Anesco reafirma su compromiso con un sector portuario competitivo, seguro y sostenible, capaz de responder a los retos económicos, medioambientales y de seguridad de la UE.

TAGGED:AnescoAsociación Nacional de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de EmpleoComisión EuropeaConsulta públicadestacado4Estrategia Portuaria de la UE
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿CREE QUE LA COMPRA DE ARMAS TRASMEDITERRÁNEA POR PARTE DE BALEARIA SUPONDRÁ UNA POSICIÓN DE MONOPOLIO EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO DE PASAJEROS EN ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Aprobada por unanimidad la nueva licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, con cambios en los pliegos para facilitar el acceso al concurso
IHCantabria liderará dos bloques temáticos sobre innovación en energías marinas y puertos, en las Jornadas Técnicas de ‘Eólica marina, hidrógeno y puertos’
Resumen semanal | Semana 39
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?